01/02/2025 04:40
01/02/2025 04:39
01/02/2025 04:37
01/02/2025 04:36
01/02/2025 04:35
01/02/2025 04:34
01/02/2025 04:32
01/02/2025 04:30
01/02/2025 04:30
01/02/2025 04:06
» Data Chaco
Fecha: 01/02/2025 02:40
Según las cifras oficiales, 14.584 personas se encuentran detenidas por venta de drogas en todo el país. Tras el fallo de la Cámara de Casación Penal, que declaró inconstitucional la ley que les impedía solicitar el beneficio de la libertad condicional, estos reos podrían entrar en la evaluación de tener estas salidas controladas. Sin embargo, no todos estos detenidos podrán solicitar que, sobre sus condenas, se aplique el beneficio liberado por la Feria de la Cámara de Casación Penal. Antes de la modificación, los condenados por venta de drogas y narcotráfico no podían solicitar la libertad condicional. Ese criterio se estableció durante el 2017, bajo el título de "Ley Petri", por el actual ministro de defensa. En ese entonces, se aprobó que los detenidos por delitos graves, como narcotráfico, homicidio o abuso sexual, no puedan gozar de la libertad condicional. De manera unánime, la Sala de Feria de Casación, terminó declarando inconstitucional a esa imposibilidad, aduciendo que esa restricción pone en desigualdad a los presos. Asimismo, argumentaron que la igualdad ante la ley está consagrada en la Constitución Argentina y que la misma forma parte de tratados internacionales a los que Argentina se adhirió. Además, señalaron que la libertad condicional forma parte de la reinserción social de los presos. De todas formas, cabe destacar que el beneficio se aplicará solamente para los reos que lo soliciten, por lo que no todos están automáticamente inscriptos en este proceso. Del mismo modo, todos los presidiarios deberán presentar un planteo legal que será evaluado por una Cámara de Casación. Inclusive el fallo de Casación está en plazo de ser apelado por el fiscal Raúl Pleé para que intervenga la Corte Suprema de Justicia de la Nación y lo revoque. Notas Relacionadas
Ver noticia original