01/02/2025 03:07
01/02/2025 03:06
01/02/2025 03:05
01/02/2025 03:05
01/02/2025 03:05
01/02/2025 03:04
01/02/2025 03:03
01/02/2025 03:03
01/02/2025 03:02
01/02/2025 03:02
» LT10 Digital
Fecha: 01/02/2025 00:46
Según la secretaria de Energía provincial, la medida afectará al 70% de los usuarios de la EPE. El sector perjudicado es el de ingresos bajos y medio. El Gobierno nacional estableció este viernes que aplicará desde febrero un recorte en los subsidios en las tarifas de luz y de gas natural a unos 9,5 millones de hogares que pertenecen a los segmentos de ingresos medios y bajos. El descuento desde ahora será del 65% para los N2 (ingresos bajos) y del 50% para los N3 (ingresos medios) en ambos servicios, lo que representa en mayor medida un recorte en el beneficio. Las bonificaciones vigentes desde junio pasado para la electricidad eran del 71,2% en N2 y del 55,94% en N3. Qué pasará en Santa Fe La secretaria de Energía de la provincia, Verónica Geese, explicó por LT10 que la nueva definición nacional afectará al 70% de los usuarios de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). "Lo que hace el gobierno nacional en esta instancia es quitar el subsidio. Es una decisión de aumentar la tarifa de energía eléctrica para todos los usuarios del país", dijo la funcionaria, quien agregó que el 70% de los perjudicados en Santa Fe son de ingresos bajos y medios ya que el grupo de altos ingresos (N1) hace años que paga el costo completo. La medida no fue una sorpresa, indicó Gesse, recordando que el gobierno nacional desde el año pasado "venía anunciando que iba a quitar los subsidios lo máximo posible", y consideró que es el camino para la quita completa de subsidios en las tarifas de energía eléctrica. Sobre los aumentos de la EPE, dijo que la empresa actualizó su cuadro tarifario el 1º de enero y no hay previsto otros incrementos en el primer semestre de 2025.
Ver noticia original