01/02/2025 03:00
01/02/2025 02:59
01/02/2025 02:58
01/02/2025 02:57
01/02/2025 02:56
01/02/2025 02:54
01/02/2025 02:53
01/02/2025 02:52
01/02/2025 02:51
01/02/2025 02:50
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 01/02/2025 00:30
El crimen de Lucas Aguilar, un delivery de 20 años, en Moreno generó una fuerte repercusión. Durante la jornada del viernes, vecinos de la localidad atacaron con piedras el edificio de la Municipalidad y no solo exigieron justicia por el joven sino que pidieron mayores medidas de seguridad. Desde la oposición cuestionaron a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia de Buenos Aires y horas después, el mandatario usó sus redes sociales para referirse al caso. A través de su perfil en X (ex Twitter), el gobernador Axel Kicillof expresó: “Vamos a seguir trabajando todos los días para mejorar la seguridad de la provincia de Buenos Aires con inversión, con equipamiento, con mayor tecnología, profesionalizando a nuestros agentes y a los cuerpos especiales”. Si bien no amplió sobre el crimen del delivery, sí remarcó que “cada caso y cada víctima es una tragedia que nos duele. Sabemos que tenemos que redoblar esfuerzos para dar respuestas a cada bonaerense”. Kicillof sobre el crimen del delivery en Moreno (Captura: X) Por tal motivo, manifestó que “lo seguiremos haciendo, sin chicanas, sin especulaciones, con un trabajo serio, coordinado y cotidiano”. Minutos después, Kicillof compartió una carta dirigida a Javier Milei donde le reclamó por los Fondos de Seguridad. “Usted tiene derecho a hacer campaña electoral pero no a hacer marketing con el dolor y la tragedia”, cuestionó. Y agregó que “desde que asumió como primer mandatario, decidió desertar de las obligaciones que le impone nuestra Constitución. En nombre del ajuste salvaje que está realizando, está pulverizando los ingresos, la producción y el trabajo nacional agravando así -y con sus agresiones, descalificaciones e insultos- la violencia social. Saludo que ahora el tema empiece a preocuparlo”. Y reclamó que “si realmente quiere colaborar con nuestra provincia podría empezar por devolver los 749 mil millones de pesos del Fondo de Seguridad de los que se apropió ilegalmente, respaldando así los esfuerzos que estamos haciendo para proteger a los bonaerenses en condiciones muy complejas. Y si quiere discutir con seriedad, responsabilidad y sin oportunismos las estrategias de seguridad, lo invito a mi despacho o espero su invitación”. Axel Kicillof publicó una carta dirigida a Javier Milei (Captura: X) “Por una vez actúe como Presidente de todos los argentinos; no todo vale por un voto. La motosierra no lleva paz a los hogares. Hay que cuidar al pueblo sin caer en demagogias baratas salidas de la imaginación de su consultor estrella. Por último, en lo personal, me repugna verlo lucrar políticamente con la muerte de un bonaerense, de un ciudadano argentino”, sostuvo Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni compartió el posteo del Kicillof y expresó: “Gobernador: solo para que tenga una dimensión real del problema que atraviesa la provincia que usted gobierna, le recuerdo que hace unos instantes su Ministro de Seguridad declaró que el aumento del narcotráfico en el conurbano bonaerense se dió por culpa del “dólar barato”. Saludos". De ese modo, Adorni se sumó a los cuestionamientos que surgieron a causa del crimen del delivery. Horas antes el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona diferenció el accionar del mandatario bonaerense con las de la administración nacional y planteó que “Kicillof reprime a los argentinos de bien que sufren la inseguridad, pero deja a los delincuentes sueltos. Este es el garantismo kirchnerista”. Además, planteó que “nosotros hacemos lo contrario: meter presos a los criminales y cuidar a los argentinos. Este año en las urnas hay una sola opción para terminar con este caos”. El comunicado oficial que publicó el mandatario en sus redes sociales (X:@JMilei) El homicidio de Lucas Aguilar conmocionó a la sociedad debido que se produjo cuando intentó defender de un asalto a un vendedor ambulante, quien pese a ser apuñalado logró sobrevivir. El propio presidente de la Nación, elogió la actitud del joven al sostener que será condecorado post mortem dado que “Lucas hizo el sacrificio máximo por un desconocido, entregó su vida para defenderlo”. Y en la misma línea sostuvo: “En consecuencia, y para honrar su valor, crearemos la Condecoración al Valor del Hombre Común, entregada por el Presidente de la Nación, y el primero en recibirla, póstumamente, será Lucas Aguilar”. “Lucas es un Héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino, y en particular para los bonaerenses, que ante la desidia, la inoperancia y el garantismo del gobernador Kicillof, está sufriendo una catastrófica ola de inseguridad que está terminando en un baño de sangre para la gente común. QEPD LUCAS”, remarcó en su mensaje. De igual manera, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich destacó el accionar que tuvo Lucas Aguilar al intentar defender a un desconocido y apuntó contra el gobernador Axel Kicillof al acusarlo de estar “bancando a los criminales con su garantismo asesino”. Además de tildarlo de ser “cómplice del baño de sangre” expresó: “Basta de una Buenos Aires tomada por el crimen. Basta de kirchnerismo cómplice. Basta de un gobierno que abandona a su gente y deja morir a los héroes”. Policías se enfrentan a los manifestantes que protestan por el hecho con piedras El descontento social en torno a los hechos de inseguridad en Moreno escaló de manera violenta y se produjeron momentos de tensión. La protesta comenzó en horas de la mañana, cuando un grupo numeroso de repartidores, algunos de ellos compañeros de la víctima, y vecinos de la zona se congregaron en la Plaza Mariano Moreno. El objetivo principal era exigir justicia por el crimen de Lucas y reclamar medidas concretas para combatir los robos y la inseguridad en el área. Sin embargo, los manifestantes dirigieron su enojo hacia el edificio de la Municipalidad, arrojando piedras contra la fachada y las patrullas estacionadas en las inmediaciones. Algunos incluso treparon por la estructura y golpearon los vidrios con sus manos, mientras otros utilizaron neumáticos y conos para atacar tanto a los efectivos policiales como a la sede gubernamental. Para contener la situación, un cordón de policías del cuerpo de Infantería se desplegó frente al edificio. Sin embargo, la magnitud de la protesta y la indignación de los vecinos superaron las medidas de seguridad. En un momento dado, los agentes comenzaron a disparar balas de goma para dispersar a los manifestantes, lo que intensificó aún más los enfrentamientos.
Ver noticia original