01/02/2025 03:04
01/02/2025 03:03
01/02/2025 03:03
01/02/2025 03:02
01/02/2025 03:02
01/02/2025 03:02
01/02/2025 03:01
01/02/2025 03:01
01/02/2025 03:01
01/02/2025 03:01
» Misioneslider
Fecha: 01/02/2025 00:19
El costoso fracaso de Neymar en Arabia Saudita Setenta balcones hay en esta casa, setenta balcones y ninguna flor, observaba Baldomero Fernández Moreno en su poema más conocido. Algo similar se pueden preguntar en el Fondo de Inversión Pública que maneja a discreción el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammad bin Salman bin Abdulaziz Al Saud. «Doscientos millones de dólares para tener a Neymar en Al Hilal. Doscientos millones de euros y apenas y un gol”, podría decir, resignado, el monarca saudí parafraseando al poeta argentino y con la sensación a flor de piel de haber hecho, tal vez, la peor inversión de la historia del fútbol mundial. El fichaje millonario y la decepción Neymar, que el 5 de febrero cumplirá 33 años, arribó al club saudita en agosto de 2023 procedente del PSG a cambio de 90 millones de euros. Además, firmó un fastuoso contrato que rondaba los 110 millones de euros sumando algunos beneficios especiales que incluían un jet privado on demand y una mansión con personal incluido. La operación, en total, rondó los 200 millones de euros. Sin embargo, la realidad fue muy distinta a lo esperado, con apenas siete partidos jugados y un gol anotado. El récord negativo de Neymar Fue el peor negocio de la historia para Al Hilal, aunque le permitió a Neymar convertirse en el dueño de un peculiar récord: ser el jugador más caro por partido disputado. Al Hilal pagó, sin contar el contrato, 12,8 millones por cada vez que saltó a la cancha. Las lesiones fueron un factor determinante en su bajo rendimiento, siendo el principal motivo por el cual disputó tan pocos encuentros. El regreso a Santos y la esperanza de resurgir ¿Podrá contradecir Neymar a Jorge Jesús? Eso es lo que buscará en Santos, donde inició su notable carrera y del cual partió al club catalán en la temporada 2013-14. El cariño de la hinchada y la oportunidad de jugar en un ambiente familiar podrían ser clave para que el jugador recupere su mejor nivel y vuelva a brillar en el fútbol mundial. El apoyo de los fanáticos y la ilusión de Brasil Gordo o flaco, hay revolución en Santos. Los fanáticos del equipo que vio brillar a Pelé desempolvaron las camisetas del menino Ney y se acercaron en masa a Vila Belmiro para celebrar su regreso 12 años después. Están convencidos de que tomó la decisión correcta porque el cariño de la hinchada lo puede ayudar a recuperar su fútbol. Además, le devuelve a Brasil la ilusión de soñar con el postergado hexacampeonato mundial. En resumen, el paso de Neymar por Arabia Saudita fue un fracaso en términos deportivos y económicos, pero su regreso a Santos representa una oportunidad de redención y el resurgimiento de una estrella que busca brillar nuevamente en el fútbol internacional.
Ver noticia original