Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El hospital “Dr. Fernando Irastorza” realizó más de 100 mil atenciones durante el 2024

    » Corrientesaldia

    Fecha: 01/02/2025 03:01

    En el centro de salud, respondieron a diferentes consultas y se llevaron a cabo cirugías. En la Guardia Médica, recibieron a un promedio de 2 mil personas por mes y hubo más de 60 mil prestaciones ambulatorias en el año. El hospital “Dr. Fernando Irastorza” de Curuzú Cuatiá, que depende del Ministerio de Salud a cargo de Ricardo Cardozo, comunicó que tuvieron más de 60 mil atenciones ambulatorias durante el 2024. Esto incluye Clínica Médica; Pediatría; Tocoginecología; Dermatología; Guardia Médica; Obstetricia; Kinesiología; Cardiología; Nutrición; Oftalmología; Psicología; Traumatología; Cirugía; Otorrinolaringología; Fonoaudiología; Psicopedagogía; Psiquiatría; Gastroenterología; Electrocardiografía; Ecografía; Neumonología; Adolescencia; Espirometría y Eco Doppler. Además, la directora del nosocomio, Mónica González, destacó que “el total de pacientes atendidos en 2024, en el hospital, superó los 105.000 pacientes”. Servicios En la Guardia Médica, el número varió entre 1.500 y hasta 2.700 pacientes que recibieron durante el mes, presentándose marzo con la cifra más alta. Otro de los servicios más requeridos fue Pediatría que tuvo entre 500 y 1.000 por mes. Además de Clínica Médica donde en octubre el número fue de casi 800. También, encontramos a Ecografía entre las áreas más requeridas donde superaron las 300 atenciones mensuales. Siguió, Oftalmología y Kinesiología con un promedio de 200. En Psicología y Psiquiatría, están alrededor de 100 cada una. Por otra parte, respecto a las internaciones, detallaron que el trabajo en Pediatría, Maternidad; Neonatología; Clínica Médica; UCE (Unidad de Cuidados Especiales); Cirugía, Traumatología y Emergencias. En abril, el total con todas ellas fue de 442 y en noviembre 426, los demás meses el número baja levemente. En cuanto a nacimientos, fueron entre 30 y 74 por mes, entre partos y cesáreas. La cifra más alta fue en mayo y luego en febrero. En Rayos X, el número de placas superó los mil llegando a 1.220 en noviembre. En Odontología, la cantidad de pacientes por mes rondó los 300. En Hemoterapia, superó los 40 y en oportunidades hasta duplicó ese número. A la vez, en Laboratorio, entre internación y consultorio externo, por mes llegaron a pasar las mil atenciones y, a esto, se suma también atenciones en Urgencias y No Urgencias, casi mil más. Respecto a cirugías, se hicieron: apendicectomia, litiasis vesicular, cesárea, legrados, histerectomía, laparoscopia exploradora, nódulo mamario, quiste hidatídico, quiste de ovario, reducción y osteosíntesis, hernioplastia, amidalectomía, miomectomía uterina, orquitis, fistula, retiro material, sutura herida, herida cutánea, dedo en resorte, absceso drenaje, granuloma, infiltración, entre otros. En el año 2024, realizaron más de 800 traslados. Fueron a Capital, Goya, Paso de los Libres y Mercedes, entre otros. Obras En la institución, se realizan obras de refacción integral y la instalación del tomógrafo. El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud Pública, inauguró en diciembre la refacción Integral del Centro de Atención Primaria de la Salud Dr. Arturo Oñativia de la localidad de Curuzú Cuatiá. Las obras comprendieron tareas de instalación sanitaria a nuevo, pintura general, colocación de luminarias y veredas perimetrales, y recalce de paredes.Fue completamente equipado con sillón y equipamiento odontológico, camillas, aires acondicionados, balanzas, mobiliario, carros de curaciones, oxímetro de pulso, heladeras con freezer, caja de curaciones, estufa de esterilización y otros equipos para laboratorio, carro de paro, bolsas de ambú, laringoscopios y tubos de oxígeno, lámpara de luz halógena, entre otros elementos médicos. Regiones sanitarias La provincia está dividida en siete regiones sanitarias: Región 1, Corrientes Capital; Región 2, Saladas; Región 3, Goya; Región 4, Curuzú Cuatiá; Región 5, Santo Tome; Región 6, Paso de los Libres y Región 7, Ituzaingó. El número 4, está conformado por los que se encuentran en Curuzú Cuatiá, Mercedes y Sauce, la localidad de Colonia Carlos Pellegrini (San Martín). El central es el centro de salud “Dr. Fernando Irastorza” de Curuzú Cuatiá. La reorganización de las mismas tiene por finalidad una mejor organización, con mayor capacidad de resolución, conforme a criterios sanitarios, con áreas programáticas definidas y población asignada bajo su responsabilidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por