Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Creció la exportación de carne vacuna

    » Infobae

    Fecha: 26/06/2024 13:56

    Las exportaciones de carne vacuna en mayo alcanzaron las 55,3 mil toneladas peso producto de carne refrigerada y congelada (Infobae) Las exportaciones de carne vacuna en mayo alcanzaron las 55,3 mil toneladas peso producto de carne refrigerada y congelada, por un valor de US$ 222,6 millones, lo que representa una baja del 7,8 % en volumen, y del 1% en divisas, respecto de abril de este año. El informe de exportaciones elaborado por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), correspondiente al mes de mayo de 2024, señala además que, en la comparación interanual, los volúmenes exportados resultan 16,8% inferiores; mientras que el valor obtenido ha sido un 21,7% inferior. Si se consideran los primeros cinco meses de 2024 respecto de igual período de 2023, “los volúmenes exportados son un 13,3 % superiores; mientras que el valor obtenido ha sido un 1,2% superior”, señaló Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC. Si se consideran los primeros cinco meses de 2024 respecto de igual período de 2023, “los volúmenes exportados son un 13,3 % superiores”, señaló Mario Ravettino (Revista Chacra) Precios en baja En cuanto al precio promedio de exportación de carne bovina refrigerada y congelada, en mayo de 2024 fue de US$ 4.028 por tonelada, un valor un 7,4% mayor al obtenido en abril último; y un 5,9% más bajo que el precio medio de mayo de 2023. El informe del Consorcio ABC puntualiza que, “se observa una tendencia a la baja de los precios en los principales destinos desde mayo de 2022 en adelante”. China se consolida como el principal comprador En ese contexto, China representó el 69,2% de los volúmenes colocados en el exterior en el quinto mes de este año, y el 76,1% del acumulado en los primeros cinco meses de 2024, siendo el principal destino de exportación, tanto para mayo como para el acumulado de enero a mayo. China representó el 69,2% de los volúmenes de carne vacuna colocados en el exterior en el quinto mes de este año (IPCVA) En el último mes, se embarcaron con destino a China 13,1 mil toneladas de carne con hueso y huesos bovinos, producto de la despostada, por un valor de US$ 20,1 millones y cerca de 25,2 mil toneladas de carne bovina deshuesada, por un valor de US$ 84,4 millones. El precio medio de las ventas de carne sin hueso a China en mayo de 2024 se ubicó alrededor de los U$S 3.354 por tonelada, marcando un sendero a la baja desde el máximo de U$S 5.900 obtenido en mayo de 2022. En cuanto al “acumulado de los últimos doce meses de actividad, desde junio de 2023 hasta mayo de 2024, muestran exportaciones totales de carne bovina refrigerada y congelada por un volumen de 719,9 mil toneladas peso producto; y un valor monetario obtenido cercano a US$ 2.792 millones”, detalló Ravettino. Crecen las exportaciones de carne refrigerada a la UE Un dato a tener en cuenta, señala el informe del Consorcio Exportador ABC, es el “alza significativa de los embarques de carne refrigerada sin hueso a Europa” que fue de casi el 70%. El informe del Consorcio Exportador ABC destaca el “alza significativa de los embarques de carne refrigerada sin hueso a Europa” que fue de casi el 70% (Junta de Andalucía) El reporte destaca que “se observa el efecto de la ventana de embarques para el tercer trimestre de 2024 de la cuota 481 sumado al cierre del ciclo 2023/24 del contingente UE Hilton. Como consecuencia de ello, los volúmenes se incrementaron en más de 1.870 toneladas con respecto a abril”. Sin embargo, con respecto a mayo de 2023, los volúmenes despachados al viejo continente se recortaron en alrededor del 11,5%. En ese marco, Europa resultó el segundo destino más relevante del mes, detrás de China. Se incrementaron los envíos de carne congelada a EE.UU. Hay “estabilidad de los volúmenes de carne enfriada, complementada por un significativo incremento de los de carne congelada destinada a Estados Unidos", señala el Consorcio ABC en su informe (Revista Chacra) El reporte señala que hay “estabilidad de los volúmenes de carne enfriada, complementada por un significativo incremento de los de carne congelada destinada a Estados Unidos, que rozaron las 4,2 mil toneladas entre ambas partidas en el último mes de mayo, consolidando a los EE.UU. como el tercer destino en relevancia durante el quinto mes del año. El precio medio que mostró caídas moderadas con respecto a abril para los productos enfriados y alzas moderadas en los congelados. A lo largo de los primeros cinco meses del año 2024, las exportaciones de carne vacuna destinada a los Estados Unidos alcanzaron las 12,8 mil toneladas, superando en un 62,1% a los despachos de los primeros cinco meses del año pasado. Resurge Rusia como comprador de carne argentina "Hay un resurgimiento de la Federación de Rusia como destino relevante de las exportaciones de carne bovina argentina", señala el relevamiento del Consorcio ABC (REUTERS) El Consorcio ABC destaca en su informe que hay un “resurgimiento de la Federación de Rusia como destino relevante de las exportaciones de carne bovina argentina, hacia donde se despacharon casi mil toneladas de carne congelada, a un valor medio de casi U$S 4.500 por tonelada, que resulta un 34,1% superior al percibido en China por la misma partida arancelaria. En cuanto a los primeros cinco meses de 2023, se despacharon con destino a Rusia 2,9 mil toneladas por un valor de US$ 12,2 millones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por