Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cultura del conocimiento que impulsa el futuro

    » Misionesparatodos

    Fecha: 23/06/2024 09:20

    El gobernador Hugo Passalacqua firmó convenios con el gobierno nacional para reactivar trabajos en municipios, sumado a la inyección de 200mil millones de pesos en sueldos y aguinaldos gracias a los acuerdos salariales realizados por la provincia, que impulsan la reactivación económica, buscando incentivar la creación de empleo joven y el microemprendedurismo, todo esto guiado por la cultura del ecosistema de la economía del conocimiento, el Silicon, el Parque Industrial y las Startups. La inversión en infraestructura es un factor central para el crecimiento y el desarrollo socioeconómico de cualquier país, tener una red en buen estado de rutas, puertos, aeropuertos y servicios públicos eficientes son fundamentales para el crecimiento y la competitividad de una nación, más allá de que su fuente de financiamiento sea pública o privada. La inversión en infraestructura impulsa la productividad, facilita el comercio y promueve la creación de empleo. En esta línea, se lo vio a Passalacqua muy firme y activo en la semana, firmando convenios con el gobierno nacional para reactivar trabajos en los municipios, el Iprodha anunciando la reactivación de viviendas, y el mensaje de unidad el 20 de junio. Los sectores de la economía creen que la reciente inyección de recursos, que supera los 200 mil millones de pesos en sueldos y aguinaldos, junto con los nuevos acuerdos salariales, ha revitalizado a la provincia, restableciendo la confianza en el futuro en una senda de unión y acción. Los desafíos clave ahora se centran en el empleo joven y la reactivación tanto desde el microemprendedurismo como desde las pymes. En contraste de un país que diseña regímenes fiscales favorables para un reducido grupo de inversores extranjeros, Misiones se enfoca en la atomización en todas las escalas y en todos los sectores de la producción. Sin embargo, su mirada está especialmente puesta en la juventud misionera y la generación de empleo joven. Cultura del Conocimiento y del Esfuerzo Una serie de acciones en medio de la recesión y las fuertes consecuencias del ajuste nacional distinguen a Misiones en la búsqueda de nuevos horizontes, empujados por la cultura del ecosistema de la economía del conocimiento, el Silicon, el Parque Industrial y las Startups. En un logro destacable para Misiones, los empleos vinculados con tecnología han experimentado un notable crecimiento en el último año. Según datos oficiales del INDEC, casi mil nuevos empleos en este sector se han generado en la provincia, este enfoque en la tecnología refleja la visión de una economía del conocimiento en constante expansión, impulsada por la cultura del ecosistema tecnológico y la apuesta a la innovación por parte de una dirigencia política que sabe que ese es el camino al desarrollo. Para profundizar el rumbo, el Gobierno provincial tomó la decisión de lanzar inmediatamente líneas de crédito, convenios con el Banco Nación en respaldo a la dinamización y promoción del sector tecnológico. Además, se prestará especial atención a las economías regionales tradicionales, que impulsan las exportaciones y la producción local, en el sector forestal, se explorarán opciones de energías alternativas, como la biomasa. Asimismo, se brindará un fuerte apoyo al sector yerbatero mediante créditos disponibles a través de la suscripción de warrants, estos garantizarán un pago mínimo de $400 por kilo de hoja verde de yerba mate. La política activa impulsada por la Renovación Neo llevará a Misiones hacia un crecimiento acelerado, similar al de China, esto permitirá superar la crisis y estimulará la creación de empleo y el consumo de manera casi automática. Por otro lado, los sectores forestales y yerbateros, que requieren mayor apoyo en este momento, serán prioritarios en las políticas gubernamentales, al igual que otros sectores que han recibido asistencia en los últimos años. Por Fernando Retamozo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por