Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por qué muchos hinchas argentinos que llegaron a Estados Unidos no podrán ver la Copa América en la cancha

    » Tiempo San Juan

    Fecha: 23/06/2024 07:48

    El mes pasado, poco después de imponerle a Rafael Di Zeo una prohibición de concurrencia indefinida tras hallar un arsenal de armas en un colectivo que transportaba barras bravas de Boca a Córdoba, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, fue tajante con lo que se vendría. ¿Qué fue lo que dijo? Partido inaugural ¡Debut soñado para la Argentina! Ganó ante una aguerrida Canadá en la Copa América El emotivo posteo del padre de Alejandro Garnacho antes de la Copa América: "Está escrito" "No queremos a los barras en los estadios de nuestro país ni donde juegue nuestra Selección . Por eso, de cara a la Copa América, acordaremos con las autoridades de Estados Unidos la entrega de la información del programa Tribuna Segura de todos los violentos a quienes prohibimos el ingreso, para que ninguno pueda entrar durante la competición", sostuvo en su momento. La decisión se concretó cuando se publicó en el boletín oficial la resolución 423/2024, que puso a disposición de la embajada del país anfitrión del torneo la información del Registro Nacional de Personas con Derechos de Admisión en Espectáculos Futbolísticos. Hoy, cuando la Selección Argentina debute contra Canadá, habrá 12.156 personas que no podrán ingresar al estadio. Este número supera en más de 5.000 a los hinchas que tenían prohibido el ingreso durante el Mundial de Qatar, donde la cifra fue de 6.475. La lista de "prohibidos" está liderada por barras de River, con un total de 245 prohibiciones. Le siguen los de Boca, mientras que barras de Independiente y Racing también figuran pero en menor medida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por