Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Patricia Bullrich echó al número dos del Ministerio de Seguridad y lo denunció ante la Oficina Anticorrupción

    » La Nacion

    Fecha: 23/06/2024 06:27

    Escuchar Mientras el presidente Javier Milei disfruta de su gira por España y Alemania, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, echó de forma sorpresiva al número dos de su cartera, Vicente Ventura Barreiro, a quien acusó de haber intervenido en una licitación de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal (SPF) con el supuesto fin de beneficiar a un grupo de quince empresas que participaban del negocio. Tras notificarle su decisión a Milei y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la funcionaria denunció a Ventura Barreiro ante la Oficina Anticorrupción (OA). “Este Gobierno ha asumido un compromiso con la transparencia de la gestión”, argumentó Bullrich, quien acusó a Ventura Barreiro de “haber intentado interferir en un proceso licitatorio de servicios de comida” para el SPF. Previo a la toma de posesión, Milei había dispuesto que esa fuerza, que estaba a cargo del Ministerio de Justicia, pasara a depender de Seguridad. A sabiendas de la magnitud de ese movimiento, Bullrich designó en la subsecretaría de Asuntos Penitenciarios a Julián Curi, un radical que conoce desde hace años y que la acompañó en su reciente visita a El Salvador. En el último tiempo, Bullrich se propuso avanzar con cambios en el funcionamiento del SPF y hacer una reforma en el sistema de compra de alimentos. Quería sacarle el “monopolio” a unas quince empresas que participaban de la licitación y abrirlo a más de 300 proveedores. El asunto estuvo a cargo de Curi y Martín Siracusa, secretario de Coordinación Administrativa. “Esta licitación de servicios de comida es un proceso inédito porque rompe con un monopolio de muchos años y permite participar a más de 300 empresas, cuando venían participando históricamente un grupo de solamente quince”, arguyó Bullrich. Este Gobierno ha asumido un compromiso con la transparencia de la gestión. Por eso, le acabo de pedir la renuncia al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, por haber intentado interferir en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario… — Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 22, 2024 Después de que regresara al país, Bullrich se enteró sobre una supuesta maniobra de Ventura Barreiro, un dirigente de extrema confianza de Cristian Ritondo, ladero de Mauricio Macri en el partido, para intervenir en el pliego de licitación y retrotraer las modificaciones en el sistema para adquirir alimentos que se destinan al SPF. En la cúpula del Gobierno sospechan que lo hizo para beneficiar a las quince compañías que se repartían el negocio con una licitación hecha “a medida”. Según indicaron fuentes oficiales, Bullrich accedió a “pruebas” de que Ventura Barreiro quiso dar marcha atrás con el nuevo texto del pliego de licitación mientras ella estaba en El Salvador, adonde viajó para reunirse con Nayib Bukele y recorrer el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Allegados a Bullrich sostienen que Ventura Barreiro habría intentado persuadir a Fernando Martínez, director nacional del SPF, para que retoque las condiciones del pliego. Cerca del exsecretario de Seguridad relativizan la denuncia y vinculan la decisión de la ministra con la interna de Pro. En el entorno de Bullrich niegan de manera tajante esa versión: “No tiene nada que ver con lo partidario”, subrayan. Al justificar el despido del número dos de su cartera, Bullrich sostuvo que “la transparencia” es una “bandera” del gobierno de Milei. Hace apenas quince días, e l Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, desplazó al secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, en medio de la polémica por los alimentos sin repartir. Pettovello acusó a De la Torre por las contrataciones externas que fondea la Organización de Estados Iberoamericano (OEI). Ritondo y Ventura Barreiro, en un acto cuando eran funcionarios de la provincia de Buenos Aires en la gestión de María Eugenia Vidal Policía Bonaerense Cruces por la interna de Pro El corrimiento de Ventura Barreiro, el funcionario que manejaba la botonera de la cartera en la diaria y que había tenido un fuerte protagonismo en los operativos para aplicar el protocolo antipiquetes en las calles , ya que coordinaba las tareas de las fuerzas federales, provocó un cimbronazo en la estructura de Pro. Los rivales internos de Bullrich sospechan que buscó una “excusa” para desprenderse de su número dos después de que estallara el conflicto en Buenos Aires por el control de Pro. Macri apoyó a Ritondo, titular de la bancada de Diputados y jefe político de Ventura Barreiro, en la pulseada con Daniela Reich para quedarse con la presidencia del partido en el territorio bonaerense. En cambio, los colaboradores de Bullrich afirman que Ventura Barreiro habría tratado de interceder en un área que no estaba bajo su órbita, sino que correspondía a las funciones y misiones de Curi. Y que, por eso, Bullrich decidió echarlo. “Esto no está relacionado con lo partidario” , resaltan. Patricia Bullrich y Diego Valenzuela, aliados en la interna de Pro Instagram En la discusión bonaerense sobre el futuro de Pro, Bullrich y su tropa se alinearon con Reich y Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero. Sin embargo, Ritondo y Macri lograron aglutinar a la mayoría de intendentes y referentes de Pro en Buenos Aires, quienes renunciaron para forzar la renovación de autoridades. Bullrich denunció un “golpe de Estado”. Días atrás, Ritondo armó las nóminas y prescindió de los representantes de la ministra. El martes cierran el plazo para presentar las listas. “Patricia buscó una excusa para sacarlo. Cristian es el candidato de Macri”, lanza uno de los altos mandos de Pro. Quienes rodean a Bullrich relativizan las lecturas que ligan la salida de Ventura Barreiro con la interna partidaria. “Es una acusación grave”, apunta uno de los soldados de la ministra de Seguridad. Allegados a Ventura Barreiro desconocen el contenido de la denuncia que formuló la funcionaria de Milei, pero atenúan el tema. “El martes cierran las listas y no hay bullrichistas” , repiten. De esta forma, Ventura Barreiro se sumó a la larga lista de eyectados de la administración de Milei. En el primer semestre de gestión de La Libertad Avanza, ya fueron despedidos unos 45 funcionarios de alto rango -a partir de subsecretarios-. El ministerio con más desplazados es Capital Humano. Hasta ahora, Bullrich solo había sufrido la baja de Sebastián García de Luca, exsecretario de Articulación Federal, quien renunció a fines de febrero, apenas estalló la pelea entre Milei y los gobernadores. Desde que asumió, Bullrich se ganó la confianza del Presidente y su hermana, Karina, secretaria general de la Presidencia. De hecho, se mueve con autonomía en su cartera, donde aterrizaron dirigentes de Pro que responden a ella, como el exsenador Juan Pablo Allan, titular de la Anmac, Pablo Walter, Federico Angelini y Alberto Föhrig, entre otros. A fin de 2023, tras el triunfo de Milei, la excandidata presidencial de JxC, quien tenía un buen vínculo con Ritondo, lo convocó a Ventura Barreiro porque era un especialista en Administración y Derecho de la Seguridad Pública. Abogado y doctor en Relaciones Internacionales, Ventura Barreiro había trabajado con Ritondo durante la gestión de María Eugenia Vidal en Buenos Aires. A mediados de 2002, el exnúmero dos de Bullrich se había acercado a Miguel Ángel Toma, exsecretario de la exSIDE, con quien colaboró en la revista Estrategia. “Patricia lo hizo por ira y resentimiento. Ya sabíamos que se la iba a agarrar con ‘Tito’ por la movida de Pro”, aseguran allegados al funcionario desplazado. La salida de Ventura Barreiro se produjo en medio de la creciente inquietud en el Gobierno por la desaparición de Loan Danilo Peña. Anteayer, la Justicia Federal abrió un expediente por un posible caso de trata de personas. “La causa la instruye la justicia de Corrientes y el gobierno local [Gustavo Valdés]. Estamos colaborando en lo que nos piden; la hipótesis de que se perdió se va diluyendo”, relató Bullrich en diálogo con Radio Mitre. La referente de Pro colocó a la exdiputada Virginia Cornejo como directora Nacional de Vigilancia de Frontera e Hidrovía.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por