Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La reforma jubilatoria, en manos del Gobernador – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 18/06/2024 03:31

    El último día de mayo, el Gobierno anunció una reforma previsional que, de momento, está en compás de espera. Entonces, el Poder Ejecutivo arguyó que se buscaba “defender” el 82% móvil, la edad jubilatoria y que la Caja de Jubilaciones continúe siendo provincial. 1)Se anunció aumento del aporte a la Caja de los trabajadores, que pasó del 16% al 19%. 2)Los beneficiarios de jubilaciones de regímenes especiales del Estado van a aportar una alícuota de tres puntos hasta cumplir con la edad jubilatoria, que es 62 años para los hombres y 57 para las mujeres; 3)Se establecerá un incremento de tres puntos de alícuota de aportes patronales y contribuciones personales de los trabajadores activos del sector público. 4)La última medida anunciada para reducir el déficit de cada sector es el envío de un proyecto de ley a la Legislatura para incluir una instancia de homologación con la Caja de los aumentos de sueldo sectoriales del Estado. Pero ninguna de esas medidas han entrado todavía en vigor. “La decisión está en manos del Gobernador. No te puedo decir cuándo lo va a decidir; yo creo que pronto”, cuenta el presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, Gastón Bagnat. “Aunque se trate de medidas antipáticas, “hay que hacer foco en que en poco tiempo se van a ver los resultados y se va a auyentar la posibilidad de medidas más duras a mediano plazo”, agrega. A finales de mayo pasado, cuando se anunciaron las medidas, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, y el presidente de la Caja de Jubilaciones, Gastón Bagnat, remarcaron que si no se implementan estas medidas y continúa la situación actual del sistema previsional del Estado, en pocos años no se podría seguir pagando el 82 % móvil. También subrayaron que las últimas gestiones de gobierno no hicieron nada para solucionar el déficit estructural y creciente de la Caja, que sólo en marzo de 2024 ascendió a 18.000 millones de pesos. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por