Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La OMS reveló que el alcohol provoca 2,6 millones de muertes al año

    » Radiosudamericana

    Fecha: 26/06/2024 11:15

    Martes 25 de Junio de 2024 - Actualizada a las: 14:05hs. del 25-06-2024 INFORME Así lo advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según las estadísticas, el grupo etario más perjudicado es el de personas de 20 a 39 años. La OMS, agencia de salud de la ONU, señaló en un estudio reciente que el consumo de alcohol provoca 2,6 millones de muertes al año en todo el mundo. Si bien las autoridades de la institución reconocieron que la tasa de mortalidad bajó ligeramente con respecto al anterior estudio, también indicaron que esta sigue siendo "inaceptablemente alta". Las estadísticas, que datan del 2019, además revelan que los hombres representan casi el 75% de las muertes producto del consumo de este tipo de bebidas. Del total de muertes atribuibles al alcohol en 2019, 474.000 se debieron a enfermedades cardiovasculares, 401.000 a distintos tipos de cáncer y 724.000 fueron causadas por heridas, ya sea por accidentes de tráfico o por automutilaciones, concluyó la OMS. Las muertes al año a causa del alcohol "El consumo de sustancias perjudica de forma grave la salud de una persona, aumenta el riesgo de sufrir enfermedades crónicas, problemas de salud mental y lamentablemente provoca millones de muertes que son prevenibles", afirmó el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado. Los datos utilizados por la agencia de salud de la ONU registraron una "cierta reducción del consumo de alcohol y de los daños relacionados con el mundo desde 2010". Sin embargo, para los encargados de llevar a cabo el informe, las consecuencias sociales y la carga para los sistemas de salud a causa del uso de esta bebida siguen siendo "inaceptablemente altas". Del total de muertes registradas, casi el 75% se atribuyen al género masculino. Además, el grupo más perjudicado corresponde a la franja etaria entre 20 y 39 años, que representa el 13% de las muertes. El informe advirtió también que la dependencia de esta sustancia también hace que las personas sean más susceptibles a contagiarse de enfermedades infecciosas como la tuberculosis, el VIH o la neumonía. A nivel mundial, se estima que 209 millones de personas sufrían dependencia del alcohol en 2019, lo que equivale al 3,7% de la población mundial. La región que tiene la mayor tasa de consumo per cápita es Europa, seguida por las Américas. Ante esto, la OMS instó a mejorar el acceso a programas de calidad para tratar la dependencia: "el estigma, la discriminación y las ideas erróneas sobre la eficacia de los tratamientos contribuyen a que haya estas brechas en el suministro de tratamiento", indicó a la prensa Vladimir Poznyak, jefe de la división de alcohol, drogas y conductas adictivas de la OMS. Ranking mundial de consumo de alcohol: ¿En qué puesto se ubica Argentina? Basándose en datos de la OMS, el Centro Americano de Adicciones (AAC) confeccionó el ranking de países que más consumen alcohol en el mundo. Gracias a su cultura, fuertemente arraigada al consumo de esta bebida, Europa destaca en la lista con 8 países de esta región ubicados en el top 10. Por su parte, Argentina ocupa el tercer lugar en consumo de alcohol de todo América, registrando 9.1 litros de alcohol puro per cápita al año, ubicándose en el puesto 45 a nivel mundial. El informe de la OMS sitúa a nuestro país detrás de Canadá (10 litros) y Estados Unidos (9.3 litros), superando por primera vez a Chile (9 litros) en comparación con el informe anterior de 2014. El listado evaluó el consumo anual per cápita, medido en litros. Así, el ranking de los 10 países más alcohólicos quedó compuesto de la siguiente manera:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por