Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno creó el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias para las recetas electrónicas

    » Politicargentina

    Fecha: 26/06/2024 14:46

    En el marco de la implementación de las recetas médicas electrónicas, que comenzará el 1° de julio, el Gobierno creó el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS), que permitirá la integración e interoperabilidad de las plataformas de salud de cada provincia.La medida se puso en marcha a través de la Resolución 1959/2024 del Ministerio de Salud, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, que remarca queEl ReNaPDiS funcionará en el ámbito de la Subsecretaría de Vigilancia Epidemiológica, Información y Estadísticas de Salud, dependiente de la Secretaría de Calidad en Salud de la cartera sanitaria, y unificaEn el sistema instrumentado se incluye el Registro de Recetarios Electrónicos, en el que deberán inscribirse "las plataformas y/o sistemas de prescripción mediante recetas electrónicas y/o digitales, medicamentos, órdenes de estudios, prácticas y/o cualquier otra indicación". También se crea la Clave Única de Identificación de Recetas (CUIR) como método para identificar recetas de forma unívoca.Desde el ministerio que conduce Mario Russo señalaron que "la receta electrónica hace más segura y eficiente la prescripción en virtud de los estándares de calidad definidos: garantiza que su emisión es realizada por un profesional en ejercicio matriculado y habilitado; facilita la trazabilidad del circuito de prescripción y entrega, simplificando las instancias administrativas; y brinda herramientas a los profesionales para tomar mejores decisiones de tratamiento".Además de la creación del ReNaPDiS, se actualizó el registro de profesionales de la salud inscriptos en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).En el marco de la instancia de adecuación, en primer término se iniciará una instancia de adhesión de las provincias a la nueva modalidad de prescripción, mientras que las plataformas se inscribirán en el ReNaPDiS, adaptando sus sistemas con los requisitos estipulados.Durante el período de registro de las plataformas, los profesionales que no cuenten con recetarios electrónicos podrán confeccionar recetas en papel y con ellas las personas podrán obtener sus medicamentos en una farmacia como hasta ahora. Y una vez que la totalidad de las plataformas estén inscriptas, esta modalidad permanecerá como condición de excepción en zonas de difícil acceso o sin conectividad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por