Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De yapa, los chicos de la ASOAR vuelven con un cuarto puesto de Bariloche

    » Tiempo Sur

    Fecha: 16/06/2024 01:55

    Tuvo un torneo feliz. Fundamentalmente, por haber podido vivirlo. El final no fue el esperado. Es que después de ganar dos partidos consecutivos, meterse entre los cuatro mejores equipos del torneo, asegurarse la continuidad en la categoría y perder un encuentro previsible frente a FEMEBAL (que terminó siendo el campeón), el seleccionado de la Asociación Amigos del Rocha (ASOAR) cayó ante Neuquén. Ya le había ganado la pulseada a otro Patagónico. Fue a Chubut, en el segundo partido de la fase regular y del certamen todo. En este otro derbi de la región, a los santacruceños no le fue bien. Al menos en lo que respecta al resultado. Competir lo hicieron y les faltó muy poco para poder dar con el triunfo. Seis fueron los goles que lo separaron de la victoria. La que podría haber sido la tercera del torneo y, además, la que le hubiese permitido, al equipo de Claudia Santillán, subir al último escalón del podio. No pudo ser. No le salió la jugada final. Sin embargo, el balance es por demás positivo. Jugaron. Lo hicieron mucho y bien. Casi de igual a igual con la mayoría de sus rivales. Experiencia pura. Aprendizaje cien por ciento. Cinco días fue lo que duró este Campeonato Argentino de Selecciones Menores A Masculino. En San Carlos de Bariloche fue que se jugó el mismo. Los resultados que se dieron de principio a fin, fueron los siguientes: Fase Clasificatoria Primera Jornada FEMEBAL 40 – Neuquén 18 Misiones 40 - Río Negro 36 Atlántica 32 - Amigos del Rocha 21 Chubut 30 – ASAMBAL 23 Segunda Jornada Misiones 27 – Neuquén 36 Río Negro 16 – FEMEBAL 47 Chubut 23 - Amigos del Rocha 25 ASAMBAL 29 – Atlántica 45 Tercera Jornada Neuquén 29 - Río Negro 31 FEMEBAL 47 – Misiones 18 Amigos del Rocha 31 – ASAMBAL 29 Atlántica 36 – Chubut 25 Reclasificación Río Negro 46 – ASAMBAL 36 Chubut 24 – Misiones 40 ASAMABAL 27 – Chubut 26 Río Negro 32 – Misiones 22 Semifinales FEMEBAL 51 - Amigos del Rocha 16 Atlántica 36 – Neuquén 23 Tercer Puesto Amigos del Rocha 23 – Neuquén 29 Final FEMEBAL 39 - Atlántica 30 Dicha competencia fue organizada por la Federación de Río Negro. Además, la misma contó con la fiscalización de la Confederación Argentina. De acuerdo con los resultados que se dieron, en particular, el último día de acción, las posiciones generales en el torneo, quedaron así: 1º FEMEBAL 2º Atlántica 3º Neuquén 4º ASOAR 5º Río Negro 6º Misiones 7º ASAMBAL 8º Chubut El seleccionado de la ASOAR estuvo integrado por quince jugadores. De la Cuenca Carbonífera la mayoría. También hubo en la lista, chicos de Río Gallegos. Los nombres propios de los que vivieron esta gran experiencia, son: Francisco Cormack y Gerónimo Mihanovic (Juan Bautista Rocha); Juan Ignacio Da Silva, Nazareno Nores, Demian Díaz, Joaquín Ríos, Fausto Scipioni, Lautaro Álvarez y Thiago Antinopal (Río Turbio); Juan Ignacio Inostroza, Isaac Mariman y Ramiro Aburto (“Lucho” Fernández) y Facundo Castro, Ciro González y Jonathan Maldonado (28 de Noviembre). Santillán (Juan Bautista Rocha) tuvo a su lado, en el cuerpo técnico a Mauricio Díaz (Río Turbio) y Juan Manuel Fernández (28 de Noviembre). Otros campeones Simultáneamente a los chicos de la categoría A, siempre entre los Menores, se jugaron los torneos del ascenso y también los de las dos divisiones del Femenino. Los que como los varones de FEMEBAL terminaron el último día levantando la copa, fueron estos equipos: FEMEBAL (Femenino A), Chubut (Femenino B), San Rafael (Masculino B) y Salta (Masculino C). En el certamen que se consagró el conjunto del norte de nuestro país estuvo participando otro equipo de Santa Cruz. Del seleccionado de la Asociación de Caleta Olivia de Balonmano (ACOBAL) se trata. Equipo, éste, que se despidió de la competencia habiendo ganando un partido de los cinco que disputó. Intentó que fueran más, y ahí está el verdadero éxito, pero sin suerte. No lo consiguió. Sí más experiencia y rodaje, algo que buscará capitalizar en los próximos campeonatos y años. En la fase clasificatoria, ACOBAL cayó consecutivamente con Lagos del Sur (28-12), San Juan (43-27) y La Pampa (28-27). A jugar por un lugar en la tabla, de mitad hacia abajo de la misma, jugó a partir del tercer día. En el primer cruce pos fase regular, obtuvo su primera recompensa. De su primer triunfo hablamos. ACOBAL le ganó a Tucumán por 28 a 24. Al último día llegó con ganas de más. Con el envión, también de la victoria del día anterior. San Juan fue un más que duro rival. El seleccionado cuyano se impuso y lo hizo holgadamente (40-23). Sexto fue que terminó entonces ACOBAL.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por