Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras mandar a reprimir, Bullrich cuestionó a la Policía de Misiones por protestar

    » InfoNews

    Fecha: 23/05/2024 17:34

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó el levantamiento policial que se da hace varios días en la provincia de Misiones por un reclamo salarial. Para la ministra, “la policía no puede hacer huelga, tiene que trabajar 24 por 7 por 365”. Sus declaraciones llegan pocos días después de haber enviado a 200 gendarmes para sofocar la huelga policial, lo que, lejos de resolver el conflicto, sumó más la irritabilidad al contexto de reclamo de trabajadorxs de salud, educación y seguridad. “Hay que separar el conflicto que tiene la provincia con distintos sectores sociales, que es algo que debe resolver la provincia, con la sublevación de la policía”, sostuvo y agregó: “La sublevación de la policía es algo inadmisible, algo total y absolutamente fuera de la ley”. Asimismo, reveló que el Gobierno habilitó un comité de crisis para asistir al gobernador Hugo Passalacqua con el envío de fuerzas federales para garantizar seguridad en las ciudades donde los oficiales protestan. Misiones: la propuesta del gobierno exacerbó aún más los ánimos “La policía no puede ser piquetera. Tiene que tener otros canales para seguir su salario. No se pueden robar patrulleros ni autos de criminalística. Es inadmisible. Por eso enviamos fuerzas federales”, insistió Bullrich en declaraciones televisivas. Sin embargo, varios días antes de realizar el acampe, los efectivos habían solicitado una negociación que no derivó en los resultados esperados, frente a los sueldos de 400 mil pesos que cobran en la actualidad. En el caso de docentes, el cobro es todavía menor. Desde Narnia, Caputo aseguró que se nota la recuperación de la economía Bullrich buscó quitar peso a los reclamos que comienzan a sentirse en otras provincias como Corrientes, donde la Policía ya entregó un petitorio para mejoras salariales. “No ha habido movimiento en otras, solo una pequeña proclama en Corrientes, pero los ministros están en control total absoluto y no hay ningún contagio”, aseguró. “Aunque tuviesen sindicatos no podrían hacer huelga. No pueden hacerlo porque eso indicaría que los ladrones vayan todos a la calle”, reiteró la ministra sobre el método de protesta elegido por los oficiales policiales. Milei plagió a economista del Conicet: qué dice la ley de Propiedad Intelectual

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por