Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Otro indicio complica aún más al matrimonio apuntado por la desaparición de Loan

    » Derf

    Fecha: 25/06/2024 11:53

    La ministra de Seguridad viajará este martes a Corrientes. Los seis acusados se negaron a declarar y los fiscales modificaron su situación procesal. La investigación ya pasó al fuero federal. Mientras se intenta descifrar quiénes son todos los involucrados en la desaparición del menor, y el rol que cumplieron, apareció un nuevo indicio contra uno de los matrimonios que estuvieron en el almuerzo hace 12 días. Las miradas apuntan al ex capitán de navío de la Armada retirado, Carlos Pérez, y la ex funcionaria municipal, María Victoria Caillava, ambos imputados como coautores materiales de la captación de Loan. En sus vehículos -una camioneta y un auto-, los canes de las fuerzas de seguridad detectaron rastro del niño que desapareció en la localidad de 9 de Julio, Corrientes. En un Ford Ka la pareja habría trasladado al menor a la provincia de Chaco con la intención de cometer el delito de trata de personas, según apuntan los investigadores. La policía de Chaco entrevistó a los propietarios de los locales de comida donde el matrimonio aseguró haber estado al día siguiente de la desaparición del menor Pérez y Caillava declararon este lunes ante la Justicia 48 horas después de haber sido detenidos. La coartada que ensayaron intentó justificar su presencia en el municipio chaqueño de La Tigra el pasado 14 de junio, al día siguiente de la desaparición de Loan. La pista indicaba que ambos habían almorzado esa tarde en la mencionada localidad, sin embargo, esto fue descartado por la Policía del Chaco. Personal de la fuerza de seguridad provincial se acercó hasta dos locales de comidas de La Tigra para corroborar el dato. Primero se dirigieron hacia el Comedor “Urbano Drugstore”, ubicado en calle San Martín N° 875. El lugar es una rotisería donde su propietario negó haber visto a la pareja investigada. Pérez y Caillava habían informado que pararon a comer a las 16.50 horas, y el dueño del local dijo que su comercio solo vende comida para llevar y que su cocinero termina su jornada laboral a las 15 horas. Luego, la policía fue hasta el Comedor “Terminal Don Pablo”, ubicado en la Terminal de Ómnibus de La Tigra, donde la propietaria aseguró que el matrimonio tampoco estuvo allí. Más allá de las declaraciones de sus dueños, ninguno de los locales cuenta con cámaras de seguridad. Sin testigos ni registros de su presencia, se complica la coartada de la pareja. Peréz y Caillava son dos de los 5 imputados por el delito de captación de personas con fines de explotación: trata. Ellos como coautores materiales de la captación del menor. Mientras que Antonio Benítez y Mónica del Carmen Millapi, están imputados como partícipes primarios del mencionado delito junto a Daniel “Fierrito” Ramírez. Estos tres “hicieron todo el mecanismo de distracción correspondiente para que se produzca la captación del niño”, consideraron los fiscales de Goya, Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo. El otro de los detenidos, el comisario Walter Maciel, está acusado de encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor. Los fiscales marcaron como punto de inflexión en el caso el momento en los testimonios y lo registrado por los perros rastreadores. Fue cuando confirmaron que Loan no había salido del terreno de la casa de su abuela, que un policía les pasaba información trucha y que había rastros del niño en los dos vehículos de la pareja presa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por