Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Damasco impulsa un proyecto para que extranjeros paguen su atención en los hospitales

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 23/05/2024 09:53

    REDUCCION DE TARIFAS El diputado provincial del Bloque Fe y Libertad, Carlos Damasco, presentó ante la Legislatura un proyecto de ley para la Regulación del Acceso a la Salud Pública para Extranjeros, en línea con iniciativas similares que están vigentes en otros puntos de país.En contacto conel legislador libertario precisó que "esta ley fijará aranceles a los extranjeros que quieran acceder a la salud pública en la provincia de Entre Ríos" y destacó que en "primer lugar busca descomprimir el sistema de salud, que se ve abarrotado de gente que viene, se hace atender, se lleva medicamentos gratis o sigue tratamientos, y no aporta nada al Estado. Y segundo, que en caso de que no puedan afrontar por sí los gastos, la provincia a través del Instituto del Seguro, IAPSER, pueda brindar una póliza para cubrir parte de esos gastos".Damasco puntualizó que "este proyecto busca regular la salud pública para limitar la gratuidad a los extranjeros por el impacto que eso tiene en las arcas estatales por la crisis económica y la reducción de ingresos que tiene el sistema. Recordemos que toda intervención tiene un costo, cuando alguien no tiene obra social quién paga ese costo es la provincia, los medicamentos y los tratamientos los paga la provincia".El proyecto que tiene como premisa que "cuando un extranjero vaya a un hospital debe pagar para ser atendido" contempla excepciones "para los residentes permanentes a quienes no se les cobrará nada. Mientras que los residentes temporales, transitorios y precarios deberán pagar de su bolsillo o por medio de un seguro médico", explica el legislador.Sin embargo, Carlos Damasco recalcó que "ante una emergencia, tendrán la atención garantizada. Se apunta a cobrar las consultas, una extracción de una muela o una operación. El Ministerio de Salud deberá ver cómo se implementa y para eso voy a reunirme con el ministro de Salud Guillermo Grieve".Damasco remarcó que desde que se presentó la iniciativa "no encontré nadie que se oponga al proyecto. La vicegobernadora Alicia Aluani me dijo que está de acuerdo porque esto no trae gastos a la provincia, sino, lo contrario genera un ingreso ya que está el ejemplo de Salta donde bajo un 90 por ciento la cantidad de consultas de extranjeros desde que se implemento por un decreto provinial esta medida".Otra de las iniciativas que visibiliza el legislador de Fe y Libertad, Carlos Damasco, es una "quita de la carga impositiva provincial y de las tasas municipales en las tarifas para los usuarios de energía eléctrica en la provincia de Entre Ríos, tanto a clientes de la empresa Enersa como de las distintas cooperativas prestadoras del servicio"."Uno de los reclamos más generales es el tema de las tarifas y por eso trabajamos con mi compañera de bloque Julia Calleros en una boleta limpia de impuestos y tasas que tendría un ahorro cada consumidor del 40 por ciento", dice Damasco y reclama a sus pares de que "se dilata el tratamiento en la Cámara de Diputados, desde marzo que no avanza".Resaltó que "hay voluntad política del gobernador Rogelio Frigerio para que avance, de hecho suspendió el impuesto provincial hasta fin de año, pero nosotros pedimos que se derogue al igla que la tasa que cobran los municipios que es cercana al 16 por ciento, como en Gualeguaychú".Pero los Municipios no ven viable perder esos montos, entonces, Damasco propone que "cobren ese porcentaje a traves de las TGI y no en la boleta de luz. El mayor obstaculo para tratar el proyecto son los diputados que han sido intendentes que no quieren quedar mal con sus colegas. Nosotros pretendemos que beneficien a 1.600.000 entrerrianos", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por