Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Es una medida inédita": Puccini detalló cómo deducir luz y empleo de Ingresos Brutos

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 28/11/2025 19:27

    "Es una medida inédita": Puccini detalló cómo deducir luz y empleo de Ingresos Brutos El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de su Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, brindó detalles exclusivos sobre el proyecto de la Ley Tributaria 2026 que ya fue girado a la Legislatura para su tratamiento. En diálogo con el programa Bien Despiertos, el funcionario calificó la iniciativa como "histórica" y aseguró que busca bajar la carga impositiva para quienes producen y generan empleo en un contexto económico desafiante. La nueva normativa, que entraría en vigencia en enero del próximo año, pone el foco en premiar a los contribuyentes cumplidores y, fundamentalmente, en generar herramientas de alivio fiscal para Pymes, comercios e industrias. Gustavo Puccini - Ministro de desarrollo Productivo - Ley Tributaria de la Provincia Alivio fiscal en la energía: una medida sin precedentes Uno de los puntos más innovadores del proyecto es la vinculación directa entre el costo energético y los impuestos provinciales. Según explicó Puccini, cualquier comercio, emprendedor o industria podrá deducir el pago de su factura de energía eléctrica del impuesto a los Ingresos Brutos. "Esto nunca en la provincia de Santa Fe, en su historia, se había llevado adelante", enfatizó el ministro. La medida permite que, una vez abonada la factura —ya sea de la EPE o de cooperativas eléctricas—, el contribuyente la presente ante la API para obtener un descuento de hasta un 30% en lo que paga de Ingresos Brutos. "Tocamos dos variables importantes: un tributo para que baje un 30% y un costo energético que va a ser reconocido", detalló. Incentivo directo a la creación de empleo En un año que se proyecta complejo para el mercado laboral, la Ley Tributaria 2026 incorpora un fuerte incentivo para la contratación de personal. Puccini anunció que las empresas que creen un nuevo puesto de trabajo podrán deducir el 100% del sueldo de ese trabajador (con un tope de 1,5 millones de pesos) de su pago de Ingresos Brutos. "Si incorpora una mano de obra nueva a su plantel, no va a tener que pagar ese sueldo porque va a estar deducido de lo que pagó de impuestos. Es una herramienta histórica que alienta al fomento", aseguró el titular de la cartera productiva. Importaciones y defensa de la industria local Consultado por el cierre de puestos de trabajo en localidades como Sastre debido al reemplazo de producción local por importaciones, Puccini reconoció la preocupación y el aumento de un 20% en la importación de productos terminados. Ante este escenario, destacó que estas herramientas fiscales buscan darle competitividad a las empresas santafesinas frente a los productos extranjeros: "Es difícil crear nuevos puestos de trabajo en una economía con demanda débil, pero frente a situaciones como esta, buscamos alternativas para ayudar". Beneficios para el buen contribuyente Finalmente, el proyecto ratifica los beneficios para los ciudadanos que están al día. Aquellos contribuyentes que realicen el pago anual y no registren deudas podrán acceder a descuentos de hasta el 50% en el Impuesto Inmobiliario y Patentes. "El esfuerzo del santafesino vuelve en un círculo virtuoso", concluyó Puccini, asegurando que bajo la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, los recursos se destinan a mantener el equilibrio fiscal y a la ejecución de obras de infraestructura, rutas y caminos vitales para la producción.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por