28/11/2025 12:49
28/11/2025 12:48
28/11/2025 12:46
28/11/2025 12:46
28/11/2025 12:45
28/11/2025 12:45
28/11/2025 12:45
28/11/2025 12:43
28/11/2025 12:43
28/11/2025 12:43
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 28/11/2025 12:06
La familia de Tatiana, de 13 años, pide ayuda para encontrarla. La adolescente, que tiene problemas de salud mental, desapareció el domingo. En la ciudad de Concordia buscan a Tatiana, de 13 años, cuyo paradero se desconoce desde el domingo pasado. La familia y la organización Infancias Robadas denunciaron dificultades para activar los protocolos de búsqueda y señalaron que la menor presenta problemas de salud mental, lo que incrementa su vulnerabilidad. Tatiana salió de su casa el pasado domingo alrededor de las 19.20. “Se bañó, se cambió y se fue. Desde ese momento no supimos más nada”, relató su padre, Alejandro Salazar, en diálogo. La adolescente ya había protagonizado episodios similares en los últimos meses, por lo que existían denuncias previas por extravío. La organización Infancias Robadas Concordia, que acompaña a la familia desde mayo, confirmó que la joven atraviesa un cuadro que requiere tratamiento psiquiátrico. “No se trata de una huida por problemas en el hogar; es un trastorno que la impulsa a salir a la calle”, explicó Verónica López, integrante del foro. Uno de los episodios que generó mayor preocupación ocurrió en la madrugada del martes, cuando una vecina avisó al padre que la menor había sido vista en el Hospital Masvernat. “Me llamaron a las 3.30 de la mañana para decirme que Tatiana estaba ahí. Cuando llegué, me dijeron que ya no estaba”, relató Salazar. Según la información aportada por testigos, la adolescente habría llegado “golpeada”, presuntamente tras un asalto, y luego habría dialogado brevemente con un policía antes de retirarse. El padre reclamó el accionar policial: “No sé cómo no se dieron cuenta de que era una menor buscada. Ellos debían retenerla y avisar”. También señaló dificultades para realizar la denuncia en la comisaría séptima, donde —según afirmó— se negaron a trasladarlo para ampliar la información. Un caso con múltiples alertas previas Desde Infancias Robadas indicaron que la niña acumula entre siete y ocho denuncias por desaparición circunstancial. “Las primeras se las tomaban; después empezaron a dudar en recibirlas. Y sin denuncia no hay búsqueda”, sostuvo López. Además, la organización había gestionado la intervención del CoPNAF y solicitado evaluación psiquiátrica, pero las dificultades del sistema público retrasaron la atención. “No hay turnos, los servicios están colapsados. Y ella necesita un abordaje urgente”, advirtió el padre. ¿Por qué no se activó Alerta Sofía? Consultada sobre la falta de activación del protocolo nacional de emergencia para menores desaparecidos, López explicó que la solicitud fue realizada por la familia, pero la decisión depende de Fiscalía. “Alerta Sofía se activa en casos con sospecha de trata. No nos informaron si consideran que se cumplen los parámetros”, precisó. No obstante, advirtió que la adolescente se encuentra en una situación de extrema vulnerabilidad: “Pasa noches en la calle, depende de terceros, y ya fue hallada antes en domicilios de adultos. Cada hora que pasa es crucial”. Las últimas pistas incluyen versiones aportadas por vecinos y contactos desde redes sociales. Una amiga reportó haber recibido mensajes vía Instagram desde la cuenta de Tatiana, aunque se desconoce si fue realmente ella, dado que —según la familia— su teléfono habría sido robado. “Lo único que quiero es encontrarla”, expresó el padre entre lágrimas. La familia pide que cualquier información sea comunicada de inmediato a la Policía. Fuente: Elonce.com
Ver noticia original