Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Volvía de trabajar, lo interceptaron dos policías y murió tras una brutal golpiza: “Le dieron como a una bolsa de boxeo”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 28/11/2025 12:49

    Samuel Tobares tenía 34 años (Facebook) Samuel Tobares murió el pasado domingo durante un brutal procedimiento policial que dejó múltiples interrogantes. El hecho ocurrió en Villa Parque Síquiman, una comuna turística ubicada a 45 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Por su muerte, hay dos oficiales de la Departamental Punilla detenidos en la cárcel de Bouwer por homicidio preterintencional -una figura que implica causarle la muerte a una persona de forma no planificada, sino como consecuencia de una agresión intencional-. El episodio ocurrió cerca de las 21 del domingo, cuando Tobares, el mayor de una familia de seis hermanos, regresaba a su casa después de haber pasado la tarde trabajando en un hotel de Carlos Paz. A la altura de Villa Parque Síquiman, bajó del colectivo y cruzó la ruta 38. El episodio ocurrió en Villa Parque Síquiman (Facebook) Según reconstruyó La Voz de Córdoba, una vecina llamó al 911 para denunciar que un hombre la había amenazado con una piedra y, minutos después, un móvil policial arribó al lugar. Los dos oficiales iniciaron un procedimiento en la garita de colectivos donde se encontraba Tobares, señalado como el agresor por la mujer. Uno de los policías sacó un spray de gas pimienta, pero el hombre se lo arrebató y el gas terminó inundando la garita. En ese momento se habría desatado la golpiza. En este sentido, la familia de la víctima adelantó que pedirá agravar la imputación a homicidio calificado. La causa quedó en manos del fiscal N.º 2 de Villa Carlos Paz, Ricardo Mazzucchi, quien dirige todas las actuaciones. Rige el secreto de sumario. El hombre regresaba a su casa desde Carlos Paz (Facebook) “A ese chico lo mataron como si fuera un perro. Vi cuando empezó el control, cuando lo llevaron para el móvil. Lo insultaron, lo agredieron. En un forcejeo le pegan una piña, lo tiraron contra el móvil, el chico se cayó y le pegaron patadas”, relató Guillermo, testigo del hecho, en diálogo con Telenoche. El hombre aseguró que los oficiales “estuvieron sentados arriba de él durante 15 o 20 minutos”. Y agregó: “Dos personas de 80 kilos arriba de un chico flaquito. Le dijeron ‘puto de mierda’, ‘gil de mierda’, ‘otario’. Le dieron como a una bolsa de boxeo”. Según el testimonio, cuando arribaron otros móviles al lugar, los policías se apartaron de Samuel y comenzaron a practicarle maniobras de RCP: “Los brazos se le caían. Ahí empiezan a hacerle RCP. Es mentira que ese chico se murió en el Funes. Se murió acá. Lo dejaron morir en la calle. Cuando se dieron cuenta que se la mandaron, se agarraban la cabeza”. La garita en donde comenzó la golpiza (Facebook) Los oficiales señalados son un agente y un sargento, ambos con más de diez años de servicio. El abogado de la familia, Carlos Nayi, afirmó: “La policía es una fuerza civil armada, no un grupo de choque militarizado”. "Le dieron como una bolsa de boxeo", aseguró un testigo (Facebook) En ese sentido, adelantó que pedirá que la imputación pase a “homicidio calificado agravado”, tanto por el hecho precedente como por la condición funcional de los uniformados. Además, señaló que podría haber otros agentes involucrados, ya sea por omisión o por un posible encubrimiento: “Si vieron lo que estaba ocurriendo y no denunciaron ni intervinieron, deberán responder también. Los superiores no tienen la opción: tienen la obligación de actuar”. El abogado de la familia busca agravar la carátula legal. La autopsia determinó que el cuerpo del joven presentaba múltiples golpes, aunque los forenses no hallaron lesiones —como un traumatismo de cráneo o daños internos— que expliquen de manera inmediata la causa de muerte, según información a la que accedió El Doce TV. También concluyeron que Tobares falleció antes de ingresar al Hospital Domingo Funes. Aún restan los análisis complementarios: el estudio anatomopatológico, que evaluará células, órganos y tejidos, y el estudio toxicológico, destinado a establecer si el joven consumió estupefacientes previo a su fallecimiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por