Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Impulsan relevamiento de inmuebles en estado de abadono

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 28/11/2025 18:36

    La propuesta había sido originalmente impulsada como un proyecto de ordenanza, pero tras su paso por distintas comisiones se resolvió avanzar mediante resolución, alcanzando el consenso necesario entre los bloques. Según se detalló en los fundamentos, las comisiones coincidieron en la necesidad de realizar un relevamiento integral que permita confeccionar o actualizar el inventario de inmuebles en estado de abandono existentes en la ciudad, como paso previo indispensable para implementar futuras normativas en la materia. Fundamentos de la iniciativa Los autores del proyecto señalaron su preocupación por la creciente presencia de propiedades desocupadas o deterioradas, advirtiendo que estos inmuebles pueden representar riesgos para la seguridad, la salud pública y el desarrollo humano de la comunidad. Asimismo, definieron como edificio en estado de abandono a aquel que presente signos evidentes de desuso, deterioro, falta de mantenimiento y/o se encuentre deshabitado. Ante este escenario, destacaron que es responsabilidad del Estado promover políticas de ordenamiento urbano y uso responsable del suelo, orientadas al interés público. “Una correcta gestión sobre los inmuebles abandonados permite prevenir conflictos entre propietarios y vecinos”, sostuvieron los concejales Villalba y Hecker en los argumentos del proyecto. Con la resolución aprobada, el Ejecutivo Municipal deberá avanzar en el relevamiento solicitado, que permitirá contar con un diagnóstico actualizado sobre la cantidad, ubicación y estado de las propiedades en desuso. Esta información será clave para el diseño de futuras acciones o normativas que promuevan la recuperación, reutilización o regularización de estos espacios. La concejal Hecker destacó el consenso alcanzado para avanzar en una problemática que afecta a distintos barrios de la ciudad y que requiere herramientas de planificación y control para garantizar entornos urbanos más seguros, saludables y ordenados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por