Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un menor de 16 años con extenso prontuario fue enviado a la cárcel de Las Flores

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 28/11/2025 19:24

    Un menor de 16 años con extenso prontuario fue enviado a la cárcel de Las Flores Por Julio Armando Un adolescente de 16 años, identificado por sus iniciales A.V., con un extenso historial delictivo y graves problemas de adicciones, fue trasladado a la cárcel de Las Flores tras una audiencia realizada a comienzos de esta semana. Hasta ese momento permanecía alojado en la Alcaidía local por un robo calificado por escalamiento: el hurto de una bicicleta que no pudo ser recuperada. Sin embargo, ese hecho es apenas “la punta del iceberg”. Según pudo conocer Rafaela Noticias, A.V. arrastra un largo recorrido delictivo desde antes de ser punible. Cuando tenía 13 años protagonizó un grave episodio en el barrio 2 de Abril que derivó en una pueblada y obligó a su familia a abandonar la zona. Desde entonces, su paso a la edad punible fue acompañado por la acumulación de nuevas causas. Graves adicciones, historial delictivo y mala conducta procesal Durante la audiencia, presidida por la jueza de Menores Laura Lencina, la fiscal María Cecilia Doro expuso que el adolescente presenta serios problemas de adicciones y un “largo recorrido delictivo ya antes de los 16 años”. A esto se suman múltiples causas en trámite y reiterados incumplimientos de las medidas socioeducativas que se le habían impuesto anteriormente. La fiscal remarcó además que la sumatoria de procesos penales en su contra, en caso de derivar en una condena futura, no permitiría una pena condicional, sino una de cumplimiento efectivo. La jueza coincidió en esa valoración. Doro sostuvo que el joven no podía regresar a su domicilio por la gravedad de su situación y por los antecedentes de consumo problemático: “Todos los informes dicen que no debe volver a su casa”. Agregó que su comportamiento procesal siempre fue “desapegado”, que no cuenta con arraigo, y que ya se fugó o abandonó por su cuenta instituciones abiertas en las que había sido alojado para su tratamiento. La defensa pidió su regreso al hogar, pero no tuvo sustento La defensa, a cargo de la Dra. Georgina Allasia, solicitó que el menor regresara a su casa, quedara bajo el cuidado de su madre y retomara un tratamiento acompañado por un terapeuta. Incluso mencionó la posibilidad de cierta inimputabilidad al señalar problemas de discapacidad. Sin embargo, la jueza Lencina rechazó de plano ese planteo al remarcar que no existe ningún informe que acredite la supuesta discapacidad, ni documentación que sostenga un cuadro que habilite esa línea argumental. Además, se recordó en la audiencia que la propuesta de tratamiento con acompañante terapéutico ya había fracasado: cuando se intentó implementarlo, el joven no era encontrado en su domicilio, aunque la madre lo negó y se produjo un cruce de versiones. Otro punto central es el fuerte señalamiento hacia la Subsecretaría de Niñez y Adolescencia. La representante del organismo presente en la audiencia no pudo explicar ni documentar cuál había sido el acompañamiento brindado al menor en su proceso terapéutico. Según pudo saber Rafaela Noticias, la Justicia local mantiene críticas recurrentes hacia ese estamento provincial, al considerar que los casos de menores con adicciones “no se abordan de la manera adecuada” y que los tratamientos suelen ser parciales o insuficientes. La decisión final: 30 días de prisión preventiva y exigencia estatal Tras analizar los planteos, la jueza Lencina resolvió que A.V. no podía permanecer en la Alcaidía ni volver a su hogar, y ordenó 30 días de prisión preventiva en la cárcel de Las Flores, medida excepcional para un menor pero avalada por su peligro procesal, su historial y su nivel de riesgo. Paralelamente, instruyó a la Subsecretaría de Niñez a elaborar en un plazo de 10 días un “plan de fortalecimiento familiar” detallado que permita una intervención concreta en el tratamiento contra las adicciones del adolescente. En esos 30 días, la Fiscalía deberá avanzar en las acusaciones formales para elevar las causas a juicio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por