Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Escuela Especial N° 12 realizó su muestra anual “Mostrarte”

    » Agenfor

    Fecha: 28/11/2025 16:46

    Este viernes 28 de noviembre, desde las 8 horas, en la Escuela Especial N° 12 del barrio 1° de Mayo de la ciudad capital, se desarrolló la muestra anual artística-pedagógica que lleva por nombre “Mostrarte 2025” y que incluyó, aparte de la exposición de trabajos pedagógicos, gastronomía, artesanías, teatro, danza, música y otras propuestas de esta índole. Al respecto, el jefe del Departamento de Educación Especial, dependiente del Ministerio de Cultura y Educación (MCyE), Gustavo Miers, conversó con AGENFOR y explicó que, en este evento que se realiza todos los años, “se demuestra todo lo que se planificó, donde se capacitaron los docentes, su familia y los estudiantes”. “Es un muestreo donde nos lleva a repensar seguir de esta manera, fortalecer el trabajo bueno que se hace en este proceso de inclusión en esta Escuela Especial, abierta a la comunidad y, sobre todo, valorar no solamente la familia trayendo a sus hijos, sino también formándose los profesores que ponen todo su empeño, su actitud, su alma en cuanto a mejorar la calidad de vida de la persona, porque ese es el objetivo principal”, indicó. Asimismo, el funcionario valoró el “buen servicio social-nutricional” con el que cuenta la Institución que consiste en desayuno, almuerzo y merienda y consideró que “ahora se ponen más en valor estas cuestiones por la situación económica no tan esperada como pretendemos”, entonces, aseveró, “la escuela se convierte en una institución comunitaria muy importante”. Miers recordó, en esa línea, que en la provincia existen 35 establecimientos educativos especiales y que, entre fines de noviembre y principios de diciembre, se desarrollan este tipo de propuestas que invitan a la comunidad en general a conocer la labor que ellos realizan. “Por supuesto que se trabaja mucho con las instituciones de los niveles donde tenemos alumnos incluidos también, entonces estamos dando un cierre del 2025 muy bueno de lo que es nuestro proyecto provincial, nuestro Modelo Formoseño”, señaló. Y, a su vez, valoró “las políticas públicas del gobernador Gildo Insfrán”, sobre todo, “pensando en cómo va a seguir a nivel nacional un año tan particular y con quita derechos de un presidente (Javier Milei) que, hasta hoy, no ha solucionado el Presupuesto ni lo que tiene que ver con la Agencia Nacional de Discapacidad y todos los derechos que fueron recortados”. “Algunas pensiones fueron devueltas y otras no. Es un panorama muy malo, realmente hay que pensar así porque hablar con la verdad está muy bueno y poder decir que nuestras políticas públicas sí han seguido garantizando derechos en nuestra provincia y mirar un poco hacia el sur donde hasta ahora el Presidente no solucionó”, ratificó. Por último, Miers lamentó que “los derechos de las personas con discapacidad a nivel nacional no están garantizados” pero, ratificó que, en Formosa sí y “con actividades como esta podemos decir que vivimos, sentimos y hacemos valer el derecho de las personas con discapacidad en el Modelo Formoseño”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por