Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos brilló en Buenos Aires con su identidad turística, cultural y productiva

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 28/11/2025 14:52

    Entre Ríos tuvo una destacada participación en la 12ª edición de la Noche de las Casas de Provincia en Buenos Aires, donde desplegó una propuesta integral que combinó turismo, cultura y producción para miles de visitantes. Organismos públicos, emprendedores y empresas entrerrianas dieron vida a una experiencia que mostró el potencial de la provincia como destino en crecimiento. El gobernador Rogelio Frigerio encabezó la delegación provincial y afirmó que el evento “es una pequeña muestra de lo que podemos ofrecer los entrerrianos”, al destacar que la provincia recibe a los turistas con “naturaleza, seguridad y la paz que solo Entre Ríos puede brindar”. Lo acompañaron el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; el secretario de Turismo, Jorge Satto; y el director de la Casa de Entre Ríos, José Mouliá, quienes recorrieron los stands ubicados sobre una peatonalizada calle Suipacha, junto a propuestas gastronómicas, artísticas y de promoción territorial. Turismo en crecimiento Frigerio celebró el reciente fin de semana extra largo, en el que más del 95% de las plazas hoteleras estuvieron ocupadas, y aseguró que estos resultados “nos dan un impulso clave después de un año difícil”. Destacó que la provincia se consolida como un destino elegido por argentinos y visitantes internacionales gracias a sus ríos, termas, naturaleza y una identidad cultural única. El mandatario remarcó que todas las nuevas inversiones turísticas tienen 15 años de exención impositiva, a lo que se suman obras de infraestructura, mejoras en rutas, mayor conectividad y seguridad, lo que fortalece la radicación de proyectos y la generación de empleo. Sector público y privado: una alianza estratégica “Entre Ríos tiene con qué, y el verdadero protagonista es el sector privado”, sostuvo Colello, al resaltar el acompañamiento del Gobierno provincial. En la misma línea, Satto destacó: “Trabajamos sin descanso para posicionar a Entre Ríos en el podio de las provincias más elegidas. Lo estamos logrando y lo vamos a sostener”. Identidad y producción entrerriana en escena Durante la jornada, se promocionaron las 10 microrregiones turísticas de la provincia, sus principales destinos, fiestas populares y experiencias para disfrutar durante la próxima temporada. Los visitantes además pudieron degustar productos típicos como vinos, gin, cervezas artesanales, nuez pecán, quesos y elaboraciones regionales, elaboradas por emprendedores entrerrianos. El espectáculo del Carnaval y la cultura litoraleña Uno de los momentos más celebrados fue la actuación del Carnaval de Gualeguaychú, consagrado recientemente como Fiesta Nacional del Carnaval del País, que desplegó brillo, color y música frente al público porteño. La programación cultural incluyó: Performance “Papeles Salvajes: Selvas de Villa Elisa” Música litoraleña y folclore Danzas tradicionales Presentación del Coro Polifónico de Nogoyá Representación institucional Del evento participaron también el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas; la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari; autoridades de Casa de Entre Ríos; y el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y del Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Gilligan.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por