28/11/2025 18:46
28/11/2025 18:44
28/11/2025 18:44
28/11/2025 18:42
28/11/2025 18:42
28/11/2025 18:41
28/11/2025 18:41
28/11/2025 18:41
28/11/2025 18:41
28/11/2025 18:41
Parana » AIM Digital
Fecha: 28/11/2025 14:50
El Consejo Provincial del Partido Justicialista de Entre Ríos se reunió este jueves 27 de noviembre en modalidad mixta —virtual y presencial— para analizar la situación política del espacio luego del revés electoral en las legislativas nacionales y para definir los pasos rumbo a 2027. Según se informó, participaron 14 integrantes del órgano partidario, encabezados por su presidente, José Cáceres. En primer término, se presentó el informe económico-financiero del partido, donde se subrayó la necesidad de que las y los afiliados comprendidos en la Carta Orgánica retomen o mantengan sus aportes partidarios como parte del sostenimiento institucional. Reconstrucción política hacia 2027 El PJ entrerriano realizó un análisis pormenorizado del desempeño en los últimos comicios, donde el frente Fuerza Entre Ríos —que integró el justicialismo— finalizó en segundo lugar y logró la elección de un senador y dos diputados nacionales. En ese sentido, la dirigencia planteó que es momento de autocrítica y de recuperar al electorado desencantado, apelando al peronismo como “herramienta de inclusión, defensa de derechos y protección del interés nacional”. También se adelantó que ya se iniciaron conversaciones con distintos sectores internos para conformar equipos políticos y técnicos que trabajen en la elaboración de un programa de gobierno para 2027, basado en ejes como equilibrio fiscal, producción, industria, empleo y ampliación de derechos. Oposición “firme y sin dobleces” El Consejo ratificó la postura del peronismo entrerriano de ejercer un rol opositor claro frente a los gobiernos de Javier Milei y Rogelio Frigerio. “La ciudadanía nos confió ese lugar con su voto”, remarcaron, y señalaron que buscarán articular con otros sectores afines para sostener una oposición con proyectos e iniciativa política. Avanzan sanciones internas Uno de los puntos más sensibles del encuentro fue el tratamiento de pedidos de sanciones contra dirigentes y militantes que compitieron por fuera del peronismo en la última elección, a quienes se acusó de haber sido “funcionales” al oficialismo provincial y nacional. Entre los nombres señalados aparecen: Ana Carolina Gaillard, Héctor María Maya, Carina Domínguez, Domingo Daniel Rossi, Carlos Guillermo Reggiardo, Verónica Paola Rubattino, Gustavo Raúl Guzmán, Silvio Fabián Farach, Federico Olano, Luna Valentina González, María Rosa Vergara, Graciela Beatriz Trinidad, Ariel Christian Fernando Villanueva, Claudia Daniela Quiróz y Oscar Daniel Barzola. Tras un debate extenso, el Consejo resolvió por amplia mayoría separar de sus cargos partidarios a Carolina Gaillard y Carina Domínguez, quienes se encontraban presentes y fueron notificadas inmediatamente para ejercer derecho a defensa. Los demás expedientes fueron derivados al Tribunal de Disciplina para continuar su tratamiento.
Ver noticia original