Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Golpe al bolsillo: en 2026 habrá menos subsidios y aumentarán las tarifas de luz y gas

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 28/11/2025 14:42

    El Gobierno confirmó la puesta en marcha de un nuevo esquema tarifario para los servicios de energía eléctrica y gas natural a partir de enero de 2026, que marcará el fin definitivo de la segmentación y la aplicación de un régimen más focalizado en los sectores de menores ingresos. Según se explicó, la medida implicará una reducción de los subsidios que actualmente cubren una parte de las facturas de los usuarios residenciales, lo que tendrá un impacto directo en el costo mensual que pagan los hogares. ¿Qué cambia en 2026? Menos beneficiarios El nuevo régimen dejará sin subsidios a unos 7,5 millones de hogares, que comenzarán a pagar una tarifa plena, tanto en luz como en gas. Topes de consumo más bajos Para quienes continúen con algún nivel de asistencia estatal, se rebajarán los límites de consumo subsidiado, lo que significa que una mayor proporción del uso del servicio se pagará a precio de mercado. Facturas más altas desde enero Con la eliminación parcial o total de la ayuda estatal, se espera que las tarifas reflejen incrementos desde el primer mes de 2026. La magnitud de las subas dependerá del consumo y de la situación socioeconómica de cada familia. Enfocado en los sectores más vulnerables El Gobierno sostiene que la nueva estructura apunta a corregir distorsiones del sistema actual, que otorga subsidios de manera extendida y no diferenciada. En adelante, solo se mantendrá la asistencia para usuarios de bajos ingresos y sectores considerados vulnerables, con criterios de evaluación actualizados. Cómo impactará La medida forma parte del plan oficial para reducir el gasto público y avanzar hacia una estructura tarifaria más cercana a los costos reales de producción y distribución. Sin embargo, especialistas señalan que el achicamiento del sistema de subsidios podría resignificar el peso de los servicios públicos en la economía de los hogares, obligando a ajustar consumos y gastos cotidianos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por