Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Libro de filosofía entrerriana fue destacado en Diputados – AL DÍA ENTRE RÍOS

    Parana » Al Dia ER

    Fecha: 28/11/2025 14:58

    Por una iniciativa de la diputada Gabriela Lena, se declaró de interés la obra “Reflexiones de un hombre común”, de Gabriel Enguelberg. Radio Diputados dialogó con el autor acerca de los alcances del ensayo de reciente edición. El ensayo filosófico del entrerriano Gabriel Enguelberg, titulado «Reflexiones de un hombre común», fue declarado de interés por la Cámara de Diputados. El texto reúne una serie de análisis sobre principios que guían vínculos y experiencias cotidianas. El autor contó a Radio Diputados que “escribir es un ejercicio cotidiano, la escritura surge luego de tomarme unos minutos para reflexionar, de donde aparecen pensamientos sueltos e ideas. Luego se concatenan y compaginan en un libro”. Enguelberg detalló que el libro contiene reflexiones sobre los desafíos de la vida cotidiana y las decisiones que debemos tomar cada día. Aseguró que “no es ficción, no es una novela, no es política. Habla de lo que nos pasa cotidianamente a todas las personas. Habla de quienes somos, en un marco en que rememoramos a ciertos pensadores universales, como Friedrich Nietzsche, y algunos nacionales, como José Hernández”. De formación abogado y docente, Enguelberg se ha dedicado a la filosofía como hobby. Sobre el proceso de escritura, aseguró que es necesario “abstraerse y dar lugar a la reflexión, incluso para disentir”. Siempre se ha interesado acerca de las posibilidades de cualquier persona para generar reflexiones filosóficas, por ello opina que “no existen verdades absolutas; el fundamentalismo en sociedades polarizadas es el que genera conflictos constantes”. Aseguró que “la filosofía no es algo lejano, puede aplicarse a cualquier cosa cotidiana por la que atraviesen las personas. Ayuda al ser humano a llevar la vida fuera de las rutinas, permite momentos de introspección, pensar en el pequeño mundo y en el gran mundo también. La filosofía está en lo más mundano”, agregó. “Reflexiones de un hombre común” reúne ocho capítulos en los que indaga alrededor de las grandes preguntas filosóficas, el por qué y para qué o motivación para llevar adelante la vida; el ser, sus acciones y pensamiento; el tiempo, no como unidad de medida sino como unidad subjetiva del ser; el destino; el concepto de justicia y lo bueno y lo malo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por