Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de 450 personas participaron de capacitaciones simultáneas en UPCN

    Parana » APF

    Fecha: 28/11/2025 11:31

    Tres actividades de formación se llevaron adelante el jueves en forma simultánea en la sede gremial de Paraná, con la participación, en total, de más de 450 personas. La Secretaria de Capacitación del Sindicato, Adriana Satler, resaltó la trascendencia de estas instancias, ya que “no sólo favorecerán a los trabajadores al momento de recategorizar, sino que además apuntan a lograr una administración pública cada vez más eficiente, lo que beneficiará a toda la sociedad”. viernes 28 de noviembre de 2025 | 11:25hs. El jueves 27 de noviembre se llevaron adelante tres capacitaciones en la sede de Paraná, que en total reunieron a más de 450 personas. Todas estas instancias serán tenidas en cuenta para los estatales entrerrianos al momento de la recategorización. En el salón auditorio “Juan Domingo Perón” se realizó la jornada “Demencias. El desafío de la convivencia cotidiana”, donde disertaron la gerontokinesióloga Jorgelina Borgna, el médico geriatra Mario Vivas y el neurólogo Jorge Solanas Silveira, organizada por el Área de Cuidados de UPCN y la Escuela de Formación Profesional Nº 230. Al mismo tiempo, en otro de los espacios del Sindicato, tuvo lugar el quinto encuentro de la jornada “Estrategias y herramientas innovadoras en gestión”, con la presencia de Martín Nani, Director de Enfermería del Ministerio de Salud de la provincia. En ese marco además se presentó el cronograma de Capacitaciones de Enfermería para el año 2026, que consta de 18 encuentros distribuidos en 7 capacitaciones diferentes. En un tercer salón, en tanto, se desarrolló el último encuentro del Programa Integral de Prevención de adicciones en el ámbito laboral, a cargo de Pablo Cymbalista, director de Prevención de Adicciones del Ministerio de Salud. El objetivo de esta actividad es “brindar herramientas para que los trabajadores puedan actuar como un primer eslabón en la red de contención, mediante el abordaje de estrategias preventivas en los lugares de trabajo para reducir el riesgo de adicciones”. Esta capacitación incluye “un trabajo final integrador, a través del cual los participantes deberán presentar propuestas para llevar a cabo dentro de su ámbito laboral”, explicó Satler. Por último, la Secretaria de Capacitación aseguró que “desde UPCN no sólo trabajamos para defender los derechos de los trabajadores de la administración pública, sino que también fortalecemos la capacitación como herramienta clave para el desarrollo del trabajador y para beneficio de la sociedad en su conjunto”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por