Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fepamic: empleo inclusivo para transformar Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/11/2025 11:29

    Desde 1988, en la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba (Fepamic) trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Nacimos de la unión de asociaciones y familias que soñaban con un futuro más justo, y hoy, con más de 30 entidades miembro y alrededor de 6.000 personas representadas, somos un referente del tercer sector en Andalucía. Más de 35 años después, mantenemos intacta nuestra razón de ser: impulsar la participación plena de las personas con discapacidad en la sociedad. Lo hacemos desde cuatro pilares fundamentales: formación, empleo, servicios de apoyo y rehabilitación, a los que se suma una labor continua de sensibilización y visibilización social. El valor insustituible del tercer sector y la economía social En España, alrededor de 1,95 millones de personas con discapacidad están en edad laboral. A pesar de ello, la inclusión laboral dista mucho de ser plena: la tasa de actividad del colectivo fue del 35,3 % en 2022 y la tasa de empleo apenas alcanzó el 27,8 %, frente al 68,1 % de la población sin discapacidad. Estas cifras reflejan un desafío estructural y una realidad persistente: miles de personas con discapacidad siguen sin acceder a oportunidades laborales reales o permanecen fuera del mercado laboral. En este contexto, el tercer sector y las entidades de economía social desempeñan un papel determinante. Organizaciones como Fepamic no solo cubren necesidades sociales: generan dignidad, independencia, cohesión y pertenencia. Allí donde los canales tradicionales no llegan, ofrecemos alternativas reales, sostenibles y adaptadas. Nuestro trabajo demuestra que la inclusión laboral no es un gesto asistencial, sino un motor de transformación económica y social. Fepamic ofrece a empresas públicas y privadas un catálogo amplio de servicios profesionales. / Fepamic Empleo inclusivo y competitivo: los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social El empleo es la herramienta más poderosa para la inclusión real. Permite acceder a una vida autónoma, favorece la autoestima, impulsa la participación en la comunidad y abre oportunidades de crecimiento personal y profesional. Esta convicción llevó a Fepamic, hace décadas, a diseñar un proyecto estratégico: crear un modelo empresarial propio que garantizara empleo digno, competitivo y estable a personas con discapacidad. Hoy ese proyecto se materializa en cinco Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social (CEEis) en los que trabajan cada año más de 700 personas. Estos centros, gestionados sin ánimo de lucro y con reinversión íntegra de beneficios, priorizan el impacto social por encima del económico. Su objetivo es garantizar trayectorias laborales estables, con apoyos y adaptaciones adecuadas, y facilitar oportunidades de promoción profesional. Los CEEis de Fepamic son un motor esencial para la igualdad de oportunidades, especialmente en provincias como Córdoba, donde todavía persisten importantes desigualdades laborales. Cada contrato no solo es un empleo: es un paso firme hacia una sociedad más equitativa y cohesionada. Servicios profesionales para un mercado laboral más inclusivo Fepamic ofrece a empresas públicas y privadas un catálogo amplio de servicios profesionales: limpieza viaria y de interiores, mantenimiento y jardinería, control de accesos, gestión integral de espacios, restauración con línea de quinta gama, destrucción certificada de documentación, recogida de residuos y otros servicios especializados. Nuestro propósito es competir en igualdad de condiciones con cualquier empresa del mercado, garantizando eficacia, profesionalidad y calidad, pero aportando además un valor añadido: el impacto social generado por cada contrato. Para lograrlo, contamos con un modelo de gestión profesional, basado en certificaciones de calidad, protocolos de trabajo sólidos y políticas de mejora continua. Cuando una empresa contrata a Fepamic, no solo obtiene un servicio excelente: se compromete con la responsabilidad social, con la diversidad y con un modelo de economía que distribuye oportunidades y genera riqueza colectiva. Fepamic ofrece a empresas públicas y privadas un catálogo amplio de servicios profesionales. / Fepamic Innovación social como motor de futuro La innovación es uno de los elementos que distingue a Fepamic. Innovamos en la forma de prestar servicios, en el diseño de programas y en la creación de modelos organizativos que mejoren la atención y la inclusión. Un ejemplo emblemático es Cuida Dúo, un proyecto implementado en nuestra residencia que organiza el trabajo en tándems formados por una persona con discapacidad física y otra con discapacidad intelectual o psíquica. Este sistema crea sinergias que optimizan procesos, mejoran la calidad del servicio y abren nuevas oportunidades de empleo cualificado. La innovación también está presente en el ámbito tecnológico. Recientemente incorporamos un exoesqueleto pediátrico en nuestro servicio de rehabilitación, ofreciendo una terapia pionera para menores con problemas neuromusculares. Este tipo de iniciativas, que combinan investigación, innovación y sensibilidad social, reflejan nuestra apuesta por un modelo de futuro más avanzado y humano. Un grupo empresarial que genera empleo, riqueza social e inclusión Fepamic es hoy un grupo empresarial diverso, con más de 30 centros de trabajo y una plantilla superior a las 700 personas, de las cuales más del 85 % tiene discapacidad o pertenece a colectivos con especiales dificultades de inserción. Nuestro modelo demuestra que la inclusión es compatible con la competitividad y que la economía social es una vía sólida para construir un mercado laboral más justo. Las empresas que colaboran con Fepamic acceden a un triple valor: calidad, profesionalidad e impacto social. La contratación inclusiva no es una obligación: es una decisión estratégica que aporta reputación, compromiso y cohesión al tejido empresarial. Exterior de Fepamic. / Fepamic Compromiso con Córdoba y con el futuro En Fepamic transformamos vidas, acompañamos procesos, generamos oportunidades y construimos alianzas. Nuestro trabajo diario está guiado por el rigor profesional, la ética y la convicción de que la discapacidad no debe ser una barrera, sino un impulso para que la sociedad avance hacia modelos más diversos y humanos. Hoy nos reafirmamos un mensaje claro: la inclusión laboral no es una concesión, es un derecho. Y en Córdoba, ese derecho se ejerce gracias al compromiso, a la innovación y al empleo inclusivo. Fepamic seguirá marcando el camino. Porque la inclusión no es un destino: es un trabajo constante. Y seguimos avanzando.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por