28/11/2025 12:14
28/11/2025 12:13
28/11/2025 12:13
28/11/2025 12:13
28/11/2025 12:13
28/11/2025 12:12
28/11/2025 12:12
28/11/2025 12:11
28/11/2025 12:11
28/11/2025 12:11
» Derf
Fecha: 28/11/2025 11:16
La Legislatura provincial dio luz verde ayer a un proyecto de ley que busca ordenar el funcionamiento de las empresas de seguridad privada y reducir las falsas alarmas para optimizar el sistema 911 y el patrullaje policial. El nuevo marco regulatorio –el primer proyecto data de 2008– fue finalmente aprobado este jueves. Hoy, en la sede del Ministerio de Justicia y Seguridad, en Rosario, se presentan los puntos centrales de la nueva regulación sancionada. La ley ordena a las agencias de seguridad privada, que se regían por una norma del año 1991 sin categoría de ley. Uno de los temas más importantes que se incluyen en esta norma es que busca reducir el margen de falsas alarmas automáticas para optimizar los recursos del sistema de emergencias del 911 y de esta manera optimizar los recursos policiales abocados al patrullaje en calle. Con esta nueva normativa se podrá sancionar a las empresas no registradas y beneficiar a las que cumplen, a los fines de proteger una competencia leal de mercado y fortalecer la seguridad privada como complemento de la seguridad pública y del plan de seguridad del gobierno provincial. Gran parte de la demanda que recibe el servicio de emergencias del 911 es por la activación de alarmas privadas que, en la mayoría de los casos, suenan por defecto. Por otra parte, aumentaron los llamados por presencia de “personas sospechosas”. Su director, Pablo Polito, confirmó en diálogo con Radiópolis (Radio 2): “Lo que mayormente nos consume la demanda son las alarmas privadas, nos consume el 30 por ciento de la operatividad policial y en la mayoría de los casos no hay novedad en estas situaciones”. La provincia de Santa Fe cuenta con la Central de Emergencias 911 que integra el Sistema de Atención telefónica y el Sistema de Videovigilancia. Es un servicio gratuito provincial que permite la recepción de llamadas desde teléfonos fijos y móviles. Centraliza todas las emergencias relacionadas a Bomberos, Comando Radioeléctrico, Defensa Civil, entre otros.
Ver noticia original