Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La participación femenina bate su tope histórico en la Media Maratón de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/11/2025 11:14

    La Media de Maratón de Córdoba volverá el próximo domingo a partir de las 10.00 horas con una excelente presencia femenina, ya que se han inscrito 1.826 mujeres sobre un total de 7.710. El 23,6% de los dorsales de este año llevan nombres femeninos. La participación de la mujer en la Media Maratón de Córdoba ha ido creciendo con el paso de los años, sobre todo en su etapa más reciente. Si recordamos las primeras ediciones, apenas participaban 20 mujeres. Por ejemplo, en 1988 terminaron 22, lo que supuso un 3,8% con respecto al número total de atletas en meta. La cifra de mujeres en meta no alcanzó por primera vez el centenar hasta el 2002, cuando acabaron 112. Hasta el 2010 hubo esperar para que terminaran más de 200 (251). La explosión de la participación femenina arrancó en el 2013, el último año con el anterior recorrido, entonces con meta en la IDM El Fontanar. Ese año concluyeron la carrera 374 mujeres. Además, por primera vez fueron más del 10% de atletas totales en meta (10,08%). Un crecimiento espectacular El crecimiento de la mujer en la Media de Córdoba fue tan espectacular que solo cuatro años más tarde, en 2017, alcanzó su tope histórico. Aquel año acabaron más de 1.000 mujeres por primera y única vez hasta hoy (1.046) sobre un total de 6.858. Esa cantidad elevó el porcentaje de presencia femenina hasta el 15,2%. El porcentaje de hombres y mujeres se mantuvo estable en los años 2018, 2019 y 2022. La mujer volvió a dar un nuevo tirón en su participación en los años 2023 y 2024, al significar el 17,0% y el 17,5%, respectivamente. El pasado año finalizaron la carrera 916 mujeres sobre un global de 5.212. Las mujeres han vuelto ya a batir récords en la edición del 2025. Para empezar, la cifra de 1.826 inscritas pulveriza el récord anterior de 1.377 del año 2018. El porcentaje de inscripción femenina se ha ido al 23,6%, todo un récord inimaginable hace diez años. El porcentaje máximo de mujeres con dorsal data del pasado año con un 17,5% (1.102). Si no llueve, todo parece indicar que el récord de atletas femeninas en la meta del 2018 (1.046) será claramente sobrepasado. Un grupo de atletas, en la Media Maratón de Córdoba del 2024. / A.J. González La participación masculina, en crisis En el otro lado, como es lógico, mientras la presencia de la mujer ha ido creciendo, ha ocurrido lo contrario en el apartado masculino. Del 96,2% de hombres en meta de 1988 se ha ido bajando hasta el 83,6% del pasado año. Los hombres alcanzaron su techo entre los años 2017 y 2019, los mejores de la historia de la prueba en cuanto a participación. Hace ocho años, en 2017, se alcanzó el tope histórico de hombres en la meta, pues concluyeron 5.812. Un año más tarde llegó el mejor registro de hombres inscritos (7.373). En 2025, se han inscrito 5.884, un 21,2% menos que en 2018. Por tanto, mientras la participación femenina se encuentra en el mejor momento de su historia, la masculina atraviesa una crisis.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por