28/11/2025 11:46
28/11/2025 11:46
28/11/2025 11:46
28/11/2025 11:45
28/11/2025 11:45
28/11/2025 11:45
28/11/2025 11:45
28/11/2025 11:44
28/11/2025 11:44
28/11/2025 11:44
» Diario Cordoba
Fecha: 28/11/2025 11:03
El Ibex 35 ha iniciado la última sesión de la semana, la de este viernes, prácticamente igual que como cerró el pasado jueves. El selectivo español ha arrojado en la apertura 16.363,1 puntos, lo que supone un alza ínfima del 0,01%, sobre las 9 de la mañana, hora de comienzo de la negociación bursátil. En el contexto de información bursátil, tal y como detalla 'Europa Press', el grupo estadounidense CME, el principal operador mundial de mercados de derivados financieros y materias primas, ha suspendido la negociación de futuros, divisas y 'commodities' en sus plataformas como consecuencia de un fallo técnico en los centros de datos del proveedor de infraestructura digital CyrusOne. Atendiendo a los mercados estadounidenses, Wall Street abrirá este viernes solo durante media sesión, en una jornada marcada por la celebración del 'Black Friday' y, el próximo lunes, del 'Cyber Monday', eventos que dan inicio a la campaña navideña y pueden ofrecer pistas sobre la evolución del consumo privado en Estados Unidos. Volviendo al entorno empresarial a nivel nacional, Indra celebrará este viernes una junta extraordinaria de accionistas, en la que someterá a escrutinio la autorización de la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones de euros. En dicho simposio también se dará entrada en el máximo órgano de decisión de la empresa a una nueva consejera independiente, María Aránzazu Díaz-Lladó. En el terreno macro, el Índice de Precios de Consumo (IPC) relativo a noviembre recortó en su tasa interanual una décima, hasta el 3%, debido mayormente al descenso de los precios de la electricidad. Así se desprende de los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A su vez, las pensiones contributivas subirán en 2026 en torno a un 2,7% con la fórmula de revalorización recogida en la Ley de reforma de las pensiones, en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor). En los primeros compases de la negociación, las mayores subidas se las apuntaban Repsol (+0,57%), Sacyr (+0,52%), ArcelorMittal (+0,52) y BBVA (+0,35%). Por su parte, las mayores caídas las registraban Indra (-0,86%), Solaria (-0,60%), Aena (-0,47%) y Acciona (-0,40%). En cuanto a las principales plazas europeas, estas inauguraban la última sesión de la semana con signo mixto. En concreto, Londres subía un 0,08%, mientras que Milán, Francfort y París se dejaban un 0,23%, un 0,21% y un 0,08% en cada caso. El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, ascendía un 0,2% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 62,99 dólares, mientras que su cotización del West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se dejaba un 0,08% para tocar los 59,05 dólares. En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1577 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a diez años bajaba hasta el 3,171%.
Ver noticia original