28/11/2025 13:20
28/11/2025 13:15
28/11/2025 13:15
28/11/2025 13:14
28/11/2025 13:12
28/11/2025 13:06
28/11/2025 13:05
28/11/2025 13:04
28/11/2025 13:04
28/11/2025 13:03
Diamante » Diamantefm
Fecha: 28/11/2025 10:45
El Ára Tannat 2023 de Bodega Los Aromitos fue distinguido en el concurso Tannat al Mundo en Uruguay. Su propietario, Mauro Jacob, habló con DiamanteFM y relató la emoción, el proceso y el valor del reconocimiento. El viñedo y bodega “Los Aromitos”, con producción en Crespo y viñedos en Colonia Ensayo (Departamento Diamante), obtuvo un reconocimiento internacional al recibir la Medalla de Oro por su vino joven Ára Tannat 2023 en el prestigioso concurso “Tannat al Mundo”, desarrollado en octubre en el hotel Enjoy de Punta del Este, Uruguay. En diálogo con DiamanteFM, Mauro Jacob, propietario de la bodega junto a su familia, expresó: “Estamos muy felices con este premio. Participamos de un concurso muy importante que se hace todos los años en Punta del Este, exclusivamente de vinos Tannat, que es nuestra cepa insignia”. El productor explicó que en el certamen participaron vinos de Argentina, Uruguay, Brasil, Francia, México y Perú, y que el evento está avalado por la Organización Internacional del Vino (OIV). “Nuestro Ára Tannat 2023 obtuvo un puntaje muy alto que nos permitió ganar la Medalla de Oro. De los 170 vinos, uno de los premiados fue el nuestro, y eso nos llena de orgullo”, señaló. “El jurado cata los vinos, cada juez evalúa dos veces teniendo en cuenta lo visual, aromas, complejidad, armonía en boca y sabor. Nuestro Tannat superó los 90 puntos, es una variedad con cuerpo, estructura, seco en boca y con una tipicidad varietal que se valora mucho”. Además, remarcó: “Presentamos exactamente el mismo vino que hoy está a la venta”. “La bodega funciona en Crespo y el viñedo se encuentra en Colonia Ensayo. Trabajamos con el asesoramiento del ingeniero agrónomo Andrés Passadore y el enólogo Bruno Beccaria”. También destacó que el predio cuenta con una Reserva Natural Protegida, con viñedos, lomadas y vista al río, y que reciben visitas guiadas todos los fines de semana. “Para una botella de vino se necesitan casi dos años de trabajo: la poda en invierno, la cosecha en verano y luego todo el proceso de elaboración hasta el embotellado”. Actualmente producen Tannat, Malbec, Merlot, Syrah, Marselan y Chardonnay. “Entre Ríos fue la cuarta provincia productora de vinos del país. La actividad se frenó durante décadas y recién empezó a resurgir en los años 2000. Nosotros comenzamos en 2010, cuando no había prácticamente capacitación ni asesoramiento”. Los vinos de Los Aromitos hoy se comercializan en Diamante, Paraná, Santa Fe, Rosario, Buenos Aires, Mar del Plata y Chaco. En redes sociales se los puede encontrar como @bodegalosaromitos. (DiamanteFM)
Ver noticia original