28/11/2025 11:12
28/11/2025 11:10
28/11/2025 11:10
28/11/2025 11:10
28/11/2025 11:09
28/11/2025 11:09
28/11/2025 11:09
28/11/2025 11:07
28/11/2025 11:07
28/11/2025 11:06
» El Santafesino
Fecha: 28/11/2025 10:30
La secretaria de Energía de la provincia, Verónica Geese, indicó que “la empresa evalúa comenzar con la colocación de paneles en el primer trimestre del 2026, para culminar en octubre y comenzar a inyectar energía a la red”. Facebook Twitter WhatsApp El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el Boletín Oficial -el pasado 17 de noviembre- autorizó “el ingreso como Agente Generador del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico Ceres 1 con una potencia de veinte megavatios (20 MW), ubicado en el departamento de San Cristóbal, provincia de Santa Fe, conectándose al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en el nivel de treinta y tres kilovoltios (33 kV) de la E.T. Ceres, jurisdicción de Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPESF)”. El representante del departamento San Cristóbal consideró “muy positiva la autorización para que se pueda concretar una importante inversión privada que permitirá robustecer el sistema energético de la región a través de energías limpias, el cual se sumará a los parques fotovoltaicos de Arrufó y de San Guillermo, que se inauguran en las próximas semanas. Además, estamos proyectando desde el gobierno provincial la instalación de otro en la ciudad de San Cristóbal, con lo cual se podría abastecer con energías renovables toda la red departamental”. En octubre de 2026, el nuevo parque de Ceres estaría funcionando A su vez la intendenta Alejandra Dupouy detalló que “esté parque será posible por inversión privada y se instalará en un terreno de 36 hectáreas, que ya cuenta con el cierre perimetral y se trabaja en la nivelación del terreno y caminos vinculados”. El senador Michlig recordó que este proyecto de un parque fotovoltaico en Ceres, “lo venimos gestionando en conjunto con la Secretaría de Energía de la provincia a cargo de Verónica Geese, la intendenta Dupouy y con las autoridades de energía de la Nación. Según el proyecto original articulado con el Gobierno Nacional- será un parque para la generación de 20 MW facilitado por las condiciones climáticas y técnicas (potencia solar) de la región para su desarrollo”. Por su parte, la secretaria de Energía de la provincia, Verónica Geese, detalló que “de acuerdo a lo informado por la empresa los trabajos de instalación de los primeros paneles comenzarán en el primer trimestre del año 2026, estimándose que para octubre estará terminado para comenzar a inyectar energía al sistema”. Por su parte, el titular de ENERFE, Rodolfo Giacosa, aclaró que “la empresa le venderá la energía disponible a CAMMESA y ésta a la EPE según futuras evaluaciones”. Considerando de la resolución Se señala que “la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. solicitó su ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) como Agente Generador para su Parque Solar Fotovoltaico Ceres 1 con una potencia de veinte megavatios (20 MW), ubicado en el Departamento de San Cristóbal, provincia de Santa Fe, conectándose al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en el nivel de treinta y tres kilovoltios (33 kV) de la E.T. Ceres, jurisdicción de Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPESF) que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) informó que la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. cumple con los requisitos exigidos”. Además, la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe resolvió “aprobar el Estudio de Impacto Ambiental del Parque Solar Fotovoltaico Ceres 1”. Entre otras intervenciones de organismos rectores.
Ver noticia original