28/11/2025 05:52
28/11/2025 05:51
28/11/2025 05:51
28/11/2025 05:46
28/11/2025 05:46
28/11/2025 05:45
28/11/2025 05:45
28/11/2025 05:44
28/11/2025 05:44
28/11/2025 05:44
» La Capital
Fecha: 28/11/2025 05:09
En el corazón de esta nebulosa bipolar se encuentra una estrella enana blanca que desechó sus capas exteriores de gas, formando así las "alas" Un telescopio en Chile capturó una impresionante nueva imagen de la Nebulosa de la Mariposa. La Nebulosa de la Mariposa se encuentra a entre 2.500 y 3.800 años luz de distancia, en la constelación de Escorpio. Un solo año luz equivale a unos 9 billones de kilómetros. La imagen fue tomada el mes pasado por el telescopio Gemini Sur. En el corazón de esta nebulosa bipolar se encuentra una estrella enana blanca que hace mucho tiempo desechó sus capas exteriores de gas. El gas descartado forma "las alas", similares a las de una mariposa que se despliegan desde la estrella envejecida, cuyo calor hace que el gas brille. Niños de Chile eligieron este objetivo astronómico para celebrar los 25 años de operación del Observatorio Internacional Gemini. La Nebulosa de la Mariposa, cuyo verdadero nombre es NGC 6302, está incluida en el Nuevo Catálogo General y es conocida al menos desde 1888, con un estudio de 1907 donde se describió y dibujó. Su estrella central, entre las más calientes conocidas, no había sido detectada debido a una combinación de su alta temperatura (que significa que irradia principalmente en ultravioleta), el toroide o disco ecuatorial de polvo (que absorbe una gran fracción de la luz de las regiones centrales, especialmente en ultravioleta) y el fondo brillante de la estrella. La masa original de la estrella era más elevada, pero casi toda fue eyectada en el evento que creó la nebulosa planetaria.
Ver noticia original