28/11/2025 05:13
28/11/2025 05:12
28/11/2025 05:12
28/11/2025 05:12
28/11/2025 05:11
28/11/2025 05:10
28/11/2025 05:09
28/11/2025 05:09
28/11/2025 05:08
28/11/2025 05:08
Paraná » 9digital
Fecha: 28/11/2025 04:21
Marcelo Noguera, jefe de Criminalística de la Policía de Concordia, dialogó con Canal 9 Litoral para relatar los detalles de un siniestro vial fatal ocurrido en la ciudad el miércoles a la noche. El suceso, que se produjo en el acceso norte, lamentablemente resultó en el fallecimiento de un hombre de 30 años. El accidente de tránsito tuvo lugar en la intersección de la avenida Monseñor Rosch y Juan Manuel de Rosas. Las unidades involucradas fueron un camión y una motocicleta de 150 cilindradas. Noguera explicó que la víctima fatal fue un masculino. Según el jefe de Criminalística, el camión venía de sur a norte y, al tomar una dirección hacia el oeste, realizó un giro hacia la izquierda. La motocicleta, que circulaba en el mismo sentido, colisionó e impactó en la parte media del camión, terminando debajo del vehículo de mayor porte, lo que produjo el deceso de la persona. Las circunstancias exactas del hecho continúan en etapa de investigación. En el lugar del siniestro se hizo presente el fiscal Tomás Tscherning, quien ordenó la detención momentánea del conductor del camión hasta que se realicen las demás pericias y directivas a tomar sobre este individuo. Respecto al conductor de la motocicleta, Noguera confirmó que llevaba el casco colocado, aunque la velocidad prudente o no a la que circulaba se determinará y será plasmada en el informe accidentológico posterior. Consultado sobre la avenida Monseñor Rosh y la peligrosidad que a menudo presenta, el jefe de Criminalística explicó que la vía está en buen estado, tiene buena iluminación y los carriles se encuentran bien señalizados. No obstante, señaló que la causa principal de los siniestros se relaciona con una “cuestión de conducta de educación de las personas” que realizan maniobras indebidas. Noguera destacó que, al analizar un accidente de tránsito, se deben considerar múltiples factores: humanos, mecánicos y ambientales. Sin embargo, enfatizó que, en general, “en un alto porcentaje es el factor humano el que provoca los accidentes”.
Ver noticia original