28/11/2025 00:15
28/11/2025 00:15
28/11/2025 00:14
28/11/2025 00:14
28/11/2025 00:13
28/11/2025 00:13
28/11/2025 00:13
28/11/2025 00:13
28/11/2025 00:12
28/11/2025 00:12
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 27/11/2025 22:57
El Louvre aumentará en un 45% el precio de la entrada para visitantes extraeuropeos a partir de 2026 (Foto: REUTERS/Abdul Saboor) El Louvre, el museo más visitado del mundo, aumentará en un 45% el precio de la entrada para sus visitantes extraeuropeos a partir de 2026 para sanear sus cuentas. A partir del 14 de enero los visitantes de fuera del Espacio Económico Europeo (EEE, que incluye la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega) tendrán que pagar 32 euros (37 dólares) para recorrer los 73.000 m² del museo parisino, es decir, 10 euros (11,6 dólares) más que el precio actual. El aumento fue aprobado este jueves por el consejo de administración del Louvre y se aplicará entre otros a los estadounidenses, el primer contingente de visitantes extranjeros, así como a los chinos, que ocupan el tercer lugar, según el balance de actividad de 2024 del museo. Según ese documento el Louvre recibió 8,7 millones de personas el año pasado, de las cuales 69% eran extranjeras. Con este incremento espera obtener entre 15 y 20 millones de euros (17,3 y 23,2 millones de dólares) adicionales al año, que se destinarán a los “problemas estructurales” del museo, precisaron fuentes de la institución. Los turistas de fuera del Espacio Económico Europeo pagarán 32 euros para acceder al museo más visitado del mundo (Foto: REUTERS/Gonzalo Fuentes) Según un informe reciente del Tribunal de Cuentas, el Louvre se enfrenta “a una montaña de inversiones que no está en condiciones de financiar”, en particular por la falta de una priorización clara de sus numerosos proyectos. El robo del 19 de octubre también puso de manifiesto “un equipamiento insuficiente en los dispositivos de seguridad”, según la investigación administrativa abierta tras el hurto de unas joyas de la corona francesa. En enero de 2024 el precio de la entrada del Louvre ya había pasado de 17 a 22 euros (19,7 y 25,5 dólares) para todos los visitantes. Los sindicatos criticaron unánimemente el encarecimiento del precio de la entrada para los no europeos en nombre del “universalismo” del Louvre y del “igual acceso” a sus colecciones.. Las organizaciones sindicales, que denuncian la falta de personal, también se preocupan por la carga adicional que esta nueva tarifa impondrá a los trabajadores, que tendrán que verificar la nacionalidad de los visitantes. El Louvre recibió 8,7 millones de visitantes en 2024, de los cuales el 69% eran extranjeros, según su balance anual. Precios en otros famosos museos El Museo del Prado en Madrid cobra 15 euros como tarifa básica, ofreciendo entrada libre a menores de 18 años, estudiantes universitarios y personas desempleadas, entre otros grupos. En Estados Unidos, el Museo Metropolitano de Arte (Met) de Nueva York solicita una “donación sugerida” de 30 dólares para adultos, aunque los residentes del estado de Nueva York pueden abonar la cantidad que deseen. En el Museo Británico de Londres, el acceso es gratuito para todos los visitantes, modelo que sigue también el Museo Nacional de China en Pekín. En contraste, el Vaticano establece una tarifa de 17 euros para acceder a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina. Otros recintos emblemáticos, como el Museo de Historia Natural de Londres, mantienen la entrada sin costo, mientras que el Museo de Orsay en París cobra 16 euros por entrada estándar, con descuentos para estudiantes y grupos particulares. Los precios suelen variar por temporada, exposiciones temporales y nacionalidad o residencia de los visitantes. Fuente: AFP
Ver noticia original