27/11/2025 21:42
27/11/2025 21:42
27/11/2025 21:42
27/11/2025 21:42
27/11/2025 21:42
27/11/2025 21:42
27/11/2025 21:41
27/11/2025 21:41
27/11/2025 21:41
27/11/2025 21:41
» Diario Cordoba
Fecha: 27/11/2025 21:06
La Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Agricultura, Sostenibilidad y Agricultura, ha puesto en marcha una línea de colaboración con los ayuntamientos de la provincia que permitirá el control y la gestión de las colonias felinas y las plagas de palomas en los municipios. Para el responsable del área, Andrés Lorite, “se trata de una acción que contará con un presupuesto total de 300.000 euros y que supondrá la colaboración con 39 ayuntamientos en materia de control de colonias felinas y con 44 en el caso de las plagas de palomas”. Colonias de gatos en 39 localidades “En cuanto al control de colonias felinas, la medida supone la implementación del método CER (captura, esterilización y retorno) en los 39 ayuntamientos que han demostrado interés en la implementación de esta acción. Un compromiso que contará con 200.000 euros de presupuesto y que permite a los ayuntamientos el cumplimiento de lo establecido en la Ley de Protección Animal”, ha detallado Lorite. El delegado de Agricultura, Sostenibilidad y Agricultura de la institución provincial ha hecho hincapié en que “esta iniciativa se suma a las que ya veníamos desarrollando pata atajar la proliferación de colonias felinas y que se traducían en colaboraciones con las protectoras de animales y con la asistencia técnica del Centro Agropecuario para el desarrollo de los protocolos de gestión municipales”. Las palomas, un problema en 44 pueblos Del mismo modo, ha continuado, “iniciamos con 44 ayuntamientos cordobeses una línea de colaboración con nuestros pueblos para el control de las plagas de palomas en los cascos urbanos, con actuaciones que incluirán distintas acciones de control y manejo de estos animales”. Según el responsable de Agricultura, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación, “destinamos 100.000 euros a estas tareas que irán destinadas a 27 municipios de menos de 5.000 habitantes; 10 de entre 5.000 y 15.000 habitantes y 7 localidades mayores de 15.000 habitantes”. Andrés Lorite presenta la campaña para actuar en colonias felinas y plagas de palomas. / CÓRDOBA Lorite ha concluido señalado que “el siguiente paso será la firma de los convenios con los ayuntamientos solicitantes de estas ayudas, con el objetivo de que las labores de control de estos animales puedan desarrollarse durante el ejercicio de 2026”.
Ver noticia original