27/11/2025 22:21
27/11/2025 22:20
27/11/2025 22:20
27/11/2025 22:20
27/11/2025 22:20
27/11/2025 22:20
27/11/2025 22:19
27/11/2025 22:19
27/11/2025 22:19
27/11/2025 22:19
» Primerochaco
Fecha: 27/11/2025 21:42
La segunda audiencia de cesura en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski se desarrolla este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, donde se define la pena que recibirán César Sena y sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, condenados por el crimen, junto a sus colaboradores Gustavo Obregón y Fabiana González. Durante la mañana, en el comienzo de la audiencia, la jueza técnica Dolly Fernández rechazó los pedidos de junta médica presentados en la jornada anterior por la defensa del Clan Sena. Los abogados buscaban incorporar nuevos estudios para solicitar una eventual prisión domiciliaria para sus defendidos, una vez fijadas las penas. Sin embargo, la magistrada sostuvo que la instancia de cesura no es el ámbito adecuado para discutir cuestiones vinculadas a inimputabilidad ni a regímenes de detención posteriores. Desde la fiscalía coincidieron y remarcaron que esta etapa del proceso tiene un objetivo concreto: determinar la pena, por lo que no corresponde incluir el análisis de condiciones de detención ni evaluaciones médicas extraordinarias. Testimonios de la jornada Luego de resolver los planteos iniciales, la jueza Fernández habilitó la declaración de los testigos presentados por Elena Puente, defensora de los colaboradores Obregón y González. En ese marco, hicieron su declaración testimonia una docente que trabajó en la escuela del barrio Emerenciano Sena, la hermana de Gustavo Obregón y la niñera del hujo que tiene la pareja. Las tres declarantes aportaron información sobre el vínculo de los colaboradores, su rol como padres y aspectos de su vida familiar. También respondieron preguntas de las querellas, que buscan evaluar si estos testimonios aportan elementos relevantes para la determinación de la pena. Por el momento, se pasó a un breve cuarto intermedio solicitado por unas de las abogadas de las defensas. En caso de que la audiencia de este jueves no llega a una definición, el cronograma oficial prevé que la sala permanezca habilitada este viernes por la mañana para continuar con la etapa de cesura. La jueza Dolly Fernández deberá resolver entre hoy y mañana qué pruebas quedarán finalmente incorporadas, paso previo indispensable para fijar las penas que recibirán los cinco condenados por el jurado popular el pasado 15 de noviembre.
Ver noticia original