27/11/2025 22:23
27/11/2025 22:23
27/11/2025 22:23
27/11/2025 22:22
27/11/2025 22:22
27/11/2025 22:22
27/11/2025 22:22
27/11/2025 22:22
27/11/2025 22:22
27/11/2025 22:22
» Diario Cordoba
Fecha: 27/11/2025 21:42
Hitachi Energy ha abierto expediente disciplinario a 76 trabajadores de su fábrica de Córdoba por el encierro del pasado 19 de noviembre en las instalaciones de la compañía. La empresa ha informado de las medidas adoptadas en un comunicado interno dirigido a su personal, donde explica que la seguridad de sus empleados es una prioridad. "Forma parte de nuestro ADN", señala. En ese sentido, añade la empresa que "un encierro en el taller, además de ilegal, impide a la compañía intervenir en caso de incidentes, comprometiendo la protección de quienes se encuentran en la instalación". Por todo eso, Hitachi explica que el día del encierro, con el objetivo de "proteger" a los empleados así como las instalaciones, decidió suspender la actividad de la fábrica el pasado 20 de noviembre, retomándose la actividad el pasado lunes, 24. El comunicado interno de la compañía añade que, "de acuerdo con nuestro código de conducta y normativa interna, se ha notificado disciplinariamente este comportamiento a los empleados implicados". De esta forma, "cada persona presente en el encierro del turno de mañana ha recibido la correspondiente comunicación y dispone de un plazo de varios días para presentar alegaciones. Este expediente -continúa el comunicado remitido por Hitachi a su plantilla- no impide que los trabajadores continúen con su actividad normal en sus puestos de trabajo". CCOO dice que se "tensa aún más la situación" Para CCOO, estos expedientes "tensan aún más la situación" entre empresa y trabajadores, inmersos en un conflicto laboral por la paralización de las negociaciones del convenio colectivo. A través de una nota de prensa, CCOO asegura que la tensión en la fábrica de Hitachi aumenta "después de que la dirección de la empresa haya comunicado a 76 trabajadores la apertura de un expediente disciplinario sancionable con suspensión de empleo y sueldo y/o despido disciplinario por haber participado en una asamblea pacífica en la fábrica surgida a raíz de darse a conocer los expedientes abiertos al presidente del comité de empresa y al secretario del mismo". Según la nota de prensa difundida por CCOO, el comité de empresa insiste en que "la dirección de Hitachi Energy no tiene intención alguna de desescalar la actual situación de tensión, como lo demuestran estas sanciones, los cierres de la fábrica y la negativa a acudir al Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) para tratar de retomar el diálogo y la negociación". No son sanciones, sino expedientes con plazo para alegaciones, dice Hitachi Fuentes de Hitachi Energy consultadas por Diario CÓRDOBA señalan que no son sanciones, sino expedientes disciplinarios para los que hay un periodo de alegaciones, así como que la fábrica no se ha vuelto a cerrar, como se apunta desde el sindicato. Las mismas fuentes han insistido en que tras la apertura de estos expedientes está la importancia que otorga la empresa a la seguridad de sus trabajadores, e insisten en que en la fábrica de Córdoba se trabaja con equipos de alta tensión y riesgo eléctrico que requieren estrictas medidas de seguridad. El comité de empresa, según el comunicado de CCOO, denuncia asimismo "que la empresa está intimidando a los trabajadores, a los que conduce hasta el lugar donde le hace entrega de la carta de sanción escoltados por vigilantes de seguridad, como si fueran delincuentes o peligrosos, y les coacciona diciéndoles que en función de la versión que den en sus alegaciones a la carta de sanción habrá una sanción u otra". Las fuentes de Hitachi consultadas por este periódico señalan que a los trabajadores afectados se les ha notificado el expediente al final de su turno, que nadie ha sido desalojado y que la fábrica no se ha cerrado.
Ver noticia original