27/11/2025 21:42
27/11/2025 21:42
27/11/2025 21:42
27/11/2025 21:42
27/11/2025 21:42
27/11/2025 21:42
27/11/2025 21:41
27/11/2025 21:41
27/11/2025 21:41
27/11/2025 21:41
» Diario Cordoba
Fecha: 27/11/2025 21:05
La Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha organizado las jornadas técnicas Gestión de la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Andalucía, un encuentro técnico impulsado por la Dirección General de Espacios Naturales Protegidos y dirigido al personal de los distintos servicios y unidades con incidencia en la gestión de estos espacios. Así lo ha informado el delegado territorial, Rafael Martínez, quien ha añadido que el objetivo de estas jornadas ha sido “dar a conocer la Red Natura 2000, su funcionamiento y carácter transversal, así como explicar la necesidad de información que se requiere para poder dar cumplimiento al seguimiento y evaluación de los instrumentos de planificación que exige la normativa vigente en materia de espacios protegidos". Martínez ha informado asimismo de que la inversión global asociada a la conservación y mejora de la Red Natura 2000 en la provincia de Córdoba durante 2024 superó los 4,5 millones de euros. El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Córdoba ha destacado que “la mejora en la sistematización, homogeneidad y eficacia en la recopilación y tratamiento de la información sobre Red Natura 2000 es clave para garantizar una gestión eficaz y el cumplimiento de las obligaciones europeas y estatales”, y ha subrayado el papel central que desempeñan los servicios técnicos de la Delegación en la recopilación de datos, la emisión de informes y el apoyo a la planificación de estos espacios. Durante el encuentro, se ha ofrecido una introducción general a la Red Natura 2000, su transposición y marco legal en España y Andalucía, así como la conformación de esta red ecológica en nuestro territorio. También se ha tratado la gestión y el seguimiento de la Red Natura 2000 en Andalucía y los principales recursos disponibles para su gestión. Los espacios protegidos ocupan el 17% de la provincia La Red Natura 2000 constituye la principal herramienta de la Unión Europea para conservar la biodiversidad, e integrar espacios designados para la protección de hábitats y especies de interés comunitario. En Andalucía, alcanza una superficie superior a los 2,6 millones de hectáreas, mientras que en la provincia de Córdoba comprende 18 zonas especiales de conservación (ZEC) y siete zonas de especial protección para las aves (ZEPA), lo que supone alrededor del 17% de la superficie provincial, con una importante implicación territorial en numerosos municipios. A la jornada asisten los responsables de los servicios, departamentos y personal técnico de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, la Coordinación Provincial de Agentes de Medio Ambiente, así como representantes de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (Amaya), Grupo Tragsa y directores conservadores de los espacios protegidos de la Red de Espacios Protegidos de Andalucía (Renpa), entre otros. Rafael Martínez ha destacado que, "con iniciativas como esta, la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente refuerza su compromiso con la conservación de la biodiversidad, la mejora de la gobernanza ambiental y la correcta aplicación de las políticas europeas y autonómicas en materia de Red Natura 2000".
Ver noticia original