27/11/2025 21:17
27/11/2025 21:17
27/11/2025 21:16
27/11/2025 21:16
27/11/2025 21:16
27/11/2025 21:16
27/11/2025 21:15
27/11/2025 21:15
27/11/2025 21:15
27/11/2025 21:14
» Noticiasdel6
Fecha: 27/11/2025 20:09
El ministro de Prevención de Adicciones, Roberto Padilla, señaló que en Misiones y a nivel nacional se observan cambios significativos en los consumos problemáticos de los adolescentes. Tras participar de una sesión del Concejo Deliberante y de la reunión del COFEDRO, afirmó que “los números arrojaron un fuerte incremento en el consumo de alcohol en los adolescentes”. Padilla explicó que los datos provienen de la última encuesta nacional realizada en ámbitos educativos y sostuvo que el crecimiento no se limita a una sola sustancia. “Los números también hacen un fuerte incremento en el vapeo”, indicó, al mencionar que la presentación incluyó una disertación de un toxicólogo sobre los efectos y consecuencias de esta práctica. El ministro añadió que otro comportamiento que preocupa es la adicción a las pantallas y juegos en línea, fenómeno que también fue analizado en el encuentro federal. Uno de los puntos más importantes fue lo que se viene charlando también en Misiones, la adicción a los dispositivos, a los juegos en línea”. Padilla afirmó que estos datos muestran una modificación en los hábitos de consumo y una baja en la edad de inicio. “Se nota un marcado descenso en la edad del consumo”, sostuvo, al plantear que esta tendencia fue observada por las provincias presentes en el COFEDRO y que se acordó reforzar medidas preventivas. El ministro también vinculó estos consumos con factores sociales y familiares, según lo manifestado en las encuestas a estudiantes. “Muchos alumnos manifestaban que pasan mucho tiempo solos, padres que salen a trabajar muy temprano, vuelven muy tarde”, indicó, al describir un contexto que, según explicó, puede favorecer la exposición prolongada a dispositivos y el acceso a sustancias. Padilla adelantó que los datos recogidos formarán parte de la planificación provincial para 2026. Señaló que trabajarán con equipos locales para definir nuevas acciones. “Traemos esos datos y obviamente el desafío es ahora armar lo que se viene para el 2026”, concluyó.
Ver noticia original