27/11/2025 19:10
27/11/2025 19:09
27/11/2025 19:08
27/11/2025 19:08
27/11/2025 19:08
27/11/2025 19:07
27/11/2025 19:07
27/11/2025 19:07
27/11/2025 19:07
27/11/2025 19:06
» Santafeactual
Fecha: 27/11/2025 18:24
Comenzarán este jueves y también habrá muestras en distintos puntos de la ciudad. Además, se realizarán ferias y paseos al aire libre. La Municipalidad de Santa Fe elaboró propuestas musicales, culturales y muestras pictóricas, para este fin de semana, donde se destaca el concierto que brindará “Somos Música” y el 35° Aniversario de la casa museo López Claro. Además habrá ferias y paseos en distintos espacios abiertos de la ciudad. Toda la Agenda de eventos 2025 se puede consultar en este link: https://agenda.santafeciudad.gov.ar/ Memorias Urbanas Feministas El acto tendrá lugar este jueves 27 a las 17, en La Rioja 4640. En el marco del proyecto Memorias Urbanas Feministas se descubrirá la baldosa “Mujeres Desocupadas en Lucha – 1997”. Este proyecto aspira a crear un itinerario urbano específico, a través de baldosas de la memoria a modo de huella, que visibilicen la presencia y la agencia femenina en la ciudad y su historia. Estación Belgrano La pianista Mariel Cabo presentará “Ramírez íntimo, la tierra y la mujer argentina, en piano” en el marco del ciclo de conciertos Ariel Ramírez. El concierto tendrá lugar el viernes 28 a las 20, en la Sala que lleva el nombre del autor y compositor santafesino, (Planta Alta de la Estación Belgrano), Bulevar Gálvez 1150, con entrada libre y gratuita. La Redonda -Programa Somos Música Este sábado 29 a las 18, el programa “Somos Música” culminará el año con un concierto en La Redonda, (Salvador del Carril y Belgrano), del que participarán todos los ensambles de los diferentes barrios de la ciudad. Durante la jornada, participarán todos las ensambles de los barrios que integran el programa: Santa Rosa de Lima; Yapeyú; Alto Verde; El Pozo; Las Flores; Villa del Parque; Guadalupe; Cabaña Leiva y la Orquesta del programa. La actividad es libre y gratuita. Ferias de emprendedores y artesanos Viernes 28 Feria de Emprendedores CAMEES, de 10 a 20:30, San Martín y Juan de Garay (Plaza Fragata Sarmiento). Sábado 29 Feria Mujeres Emprendedoras CAMEES, de 10 a 20:30, Plaza Fragata Sarmiento. Feria de Artesanos Paseo Boulevard, de 16 a 21, Boulevard Gálvez y Pedro Vittori. Feria de Artesanos Paseo Constituyentes, de 16 a 21, 4 de Enero y Junín, Plaza Constituyentes. Domingo 30 Feria de Emprendedores Anticuarios, de 10 a 18, Almirante Brown y Ricardo Aldao. Feria de Artesanos Incuba, de 16 a 21, 4 de Enero y Junín, (Plaza Constituyentes). Feria de Artesanos Paseo de Artesanos Costanera Oeste, de 15 a 21, Almirante Brown entre Ruperto Godoy y Ricardo Aldao. Feria de Artesanos Don Bosco Plaza Fournier, de 15:30 a 20, Castelli y Gobernador Freyre. Teatros y Museos santafesinos Teatro Municipal 1° de Mayo -Muestra “Capas del tiempo – 120 años del Teatro Municipal” Puede visitarse de martes a sábado, de 9 a 13 y de 17 a 20, y los domingos, de 17 a 20, en la Sala Franze del Teatro Municipal 1° de Mayo (San Martín 2020). Estará vigente hasta el 28 de febrero de 2026. Museo Municipal Sor Josefa Díaz y Clucellas -“La luna fue testigo de mi nacimiento pero guardará el secreto de mis muertes” Este jueves 20 a las 20, en el Museo Municipal de Artes Visuales Sor Josefa Díaz y Clucellas (San Martín 2068), el espacio expositivo La Fresca presenta la muestra “La luna fue testigo de mi nacimiento pero guardará el secreto de mis muertes” de Eva Luna, la actividad es con acceso libre y gratuito. -Muestra del Salón Anual Nacional La muestra del MMAV, se exhibirá hasta el domingo 15 de febrero de 2026 de miércoles a sábados de 9:30 a 12:30 y de 17 a 20 y los domingos y feriados de 17 a 20. Casa Museo López Claro -Muestra patrimonial “Aquí nos vemos” El sábado 29 a las 20, la “Casa Museo César López Claro”, (Piedras 7352), celebra su 35° aniversario con la inauguración de la muestra patrimonial; “Aquí nos vemos. Conversaciones con María y César”. La muestra patrimonial propone un recorrido por las diferentes salas que conforman la Casa Museo. En el marco de la celebración, se presentarán “Primal” (obra de danzas interpretada por alumnos del Liceo Municipal) y “Setubaleños” (agrupación folklórica de la Cooperativa Setúbal). El evento contará con servicio de buffet a cargo de Sabores de la costa y una torta de cumpleaños para compartir. La actividad es con ingreso libre y gratuito. Centro Experimental del Color Permanece en exhibición en el CEC, ala oeste de la Estación Belgrano, (Boulevard Gálvez 1150), la muestra “Una suerte espantosa”, la misma puede visitarse de miércoles a viernes, de 9 a 13 y de 17 a 20, y los domingos y feriados, de 17 a 20, hasta el domingo 21 de diciembre, con entrada libre y gratuita. Fotogalería Municipal -Muestra “Todo y nada” La muestra Todo y nada cuenta la historia de un vínculo en el que el amor toma diferentes formas y cambia con la evolución de los protagonistas, la misma se inaugurará el viernes 28 a las 20, en la Fotogalería Municipal, (Primera Junta 2451), en la ocasión los autores presentarán el fotolibro del mismo nombre, con entrada libre y gratuita. Museo de la Constitución Nacional Muestra permanente. Horarios: lunes a viernes, de 8:30 a 12:30 y de 14 a 18; sábados y domingos, de 14 a 18. Museo de la Manzana Jesuítica -“Obras restauradas en el Santuario” En el Santuario Nuestra Señora de los Milagros (San Martín 1588), se realizan visitas mediadas a cargo de la profesora Raquel Garigliano. Visitas guiadas: viernes a las 9:30, 11, 15:30 y 17; sábados a las 15:30 y 17. Horarios de apertura: miércoles a sábados, de 9 a 12:30 y de 15:30 a 19.
Ver noticia original