27/11/2025 18:18
27/11/2025 18:17
27/11/2025 18:16
27/11/2025 18:13
27/11/2025 18:13
27/11/2025 18:13
27/11/2025 18:12
27/11/2025 18:12
27/11/2025 18:12
27/11/2025 18:11
» Elterritorio
Fecha: 27/11/2025 17:38
Los ediles tratarán este jueves proyectos vinculados a formación en género, fortalecimiento del compostaje comunitario, regulación del transporte por aplicaciones y actualización del Digesto Jurídico Municipal. jueves 27 de noviembre de 2025 | 11:00hs. El Concejo Deliberante de Posadas lleva adelante este jueves 27 de noviembre la sesión ordinaria N° 35, con una agenda que incluye proyectos relacionados con políticas de inclusión, gestión ambiental y actualización normativa para optimizar el funcionamiento municipal. Entre los puntos destacados del orden del día, se encuentra el dictamen del proyecto impulsado por la concejal María Eva Jiménez, que propone la creación de la Escuela Municipal de Género, Gobierno y Comunidad dentro del Departamento Ejecutivo Municipal. La iniciativa busca incorporar un espacio de formación orientado al análisis y abordaje de temas vinculados al género, la ciudadanía y la participación comunitaria. También será tratado el proyecto de la edil Malena Mazal, que plantea la incorporación de nuevos artículos al Programa de Compostaje Comunitario establecido en la Ordenanza VI–N° 56. El objetivo, según trascendió, es fortalecer la normativa vigente y promover prácticas de compostaje en distintos barrios de la ciudad. En materia de movilidad, el cuerpo deliberativo analizará un dictamen referido al Servicio de Transporte Privado mediante Plataformas Electrónicas. La propuesta modifica los incisos c) y d) del Artículo 4 e incorpora un nuevo Artículo 8 bis a la Ordenanza XVI–N° 116, en busca de actualizar la regulación de este tipo de servicios. Por último, los concejales Luciana Scromeda y Jair Dib presentarán un dictamen que consolida las ordenanzas correspondientes al período 2024/2025 en el Digesto Jurídico Municipal, con el fin de ordenar la normativa vigente, mejorar la accesibilidad para los vecinos y optimizar la organización institucional.
Ver noticia original