Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dólar oficial cerró el jueves en $1475 para la venta

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 27/11/2025 17:31

    El dólar oficial cayó este jueves tras registrar cinco subas al hilo y luego de una licitación clave del Tesoro. Cabe resaltar, sin embargo, que la divisa norteamericana operó de forma limitada por el feriado de Estados Unidos debido al Día de Acción de Gracias. Así, el dólar mayorista se ubicó en $1.444 a $1.441,00/$1.450,00 por unidad, $3,5 debajo del cierre previo. Con solo una rueda por delante para terminar esta semana, el tipo de cambio mayorista acumula una suba de $25 en línea con los $22 registrado en la semana anterior. En la jornada previa, durante la última licitación, el Tesoro nacional logró colocar bonos en pesos por $13,99 billones, con un nivel de renovación del 96,48% respecto de los vencimientos, dentro de lo esperado por el mercado. El nivel de tasas también se ubicó dentro de los parámetros previstos por los brókers, que en la previa estimaban rendimientos en torno al 35%, finalmente convalidados. En los días anteriores, el Banco Central había preparado el terreno con una baja de la tasa de referencia (simultáneas de BYMA) al 20% y ajustes en las normas de encaje para los bancos. En ese marco, el dólar oficial cotiza a $1.425 para la compra y a $1.475 para la venta en el Banco Nación (BNA). En tanto, en el promedio de entidades financieras que reporta el Banco Central (BCRA), la divisa se ubica en $1.425,20 para la compra y a $1.477,12 para la venta. Se supo que los dólares financieros se mantienen relativamente estables: el MEP cae 0,4% hasta $1.481,20, mientras que el contado con liquidación no registra operaciones por el feriado en la plaza extranjera. El dólar blue se mantiene sin variaciones $1.450 para la venta. En cuanto a los futuros, todos los plazos operan a la baja. Así, el tipo de cambio a fin de año se ubica en $1.481. Las reservas brutas saltaron u$s717 millones el miércoles y treparon hasta u$s41.901 millones, su nivel más alto desde mediados de octubre (u$s41.904 millones el 14/10).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por