28/11/2025 00:15
28/11/2025 00:15
28/11/2025 00:14
28/11/2025 00:14
28/11/2025 00:13
28/11/2025 00:13
28/11/2025 00:13
28/11/2025 00:13
28/11/2025 00:12
28/11/2025 00:12
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 27/11/2025 16:58
Neon White, de Angel Matrix. El mes de diciembre traerá un catálogo especial para los suscriptores de PlayStation Plus, según lo confirmó Sony. Desde el 2 de diciembre hasta el 5 de enero de 2026, se podrán reclamar cinco juegos, entre ellos LEGO Horizon Adventures, el spin-off familiar de la saga Horizon. Esta decisión no sólo aumenta el número de títulos habituales, sino que también anticipa un cambio hacia las novedades para PlayStation 5, ya que los juegos de PlayStation 4 dejarán de estar en las ofertas principales a partir del próximo año. Selección inédita para finalizar el año Durante diciembre, los suscriptores de PlayStation Plus podrán añadir sin costo adicional los siguientes juegos a su biblioteca: LEGO Horizon Adventures, Killing Floor III, Neon White, The Outlast Trials y SYNDUALITY: Echo of Ada. Habitualmente, Sony ofrece de tres a cuatro juegos mensuales, por lo que este aumento representa una mejora para los usuarios, sobre todo al cerrar el año con dos títulos disponibles también para PlayStation 4 antes de que esta consola deje de ser prioritaria en el servicio a partir de enero de 2026. El lanzamiento principal es LEGO Horizon Adventures, desarrollado por Guerrilla Games, que reinterpreta de manera lúdica y para toda la familia el universo de Horizon Zero Dawn. Otra novedad destacada es Killing Floor III, la última entrega del conocido shooter de acción y horror cooperativo que permite a seis jugadores unirse como parte de la resistencia Nightfall para luchar contra hordas de criaturas bioingenierizadas. La jugabilidad se apoya en combates intensos, personalización de armas, nuevas habilidades como el dash y la escalada, así como mapas repletos de secretos y enemigos formidables. El resto de la selección incluye Neon White, conocido por combinar acción y plataformas en primera persona: los jugadores utilizan cartas para atacar y desplazarse rápidamente en escenarios de tipo celestial, compitiendo por los mejores tiempos. Por otro lado, The Outlast Trials lleva el terror psicológico y la supervivencia cooperativa a nuevas cotas, con recursos limitados y la presión constante de escapar de una instalación bajo control de la ficticia Murkoff Corporation. SYNDUALITY: Echo of Ada representa la apuesta de Sony por shooters PvPvE en escenarios postapocalípticos. Los jugadores asumen el rol de Drifters, recolectando recursos valiosos mientras sobreviven al ataque de criaturas hostiles y de otros jugadores, dentro de una narrativa centrada en robótica avanzada y catástrofes ambientales. Killing Floor 3, de Tripwire Interactive. Repercusiones para los suscriptores y la comunidad La ampliación a cinco juegos mensuales podría considerarse como un reconocimiento al cierre del ciclo de PlayStation 4, consolidando la transición hacia la nueva generación de consolas en 2026. Para aquellos suscriptores que aún no han migrado al hardware de PlayStation 5, diciembre adquiere una importancia especial, ya que Neon White y The Outlast Trials podrían ser los últimos títulos relevantes que reciban para PlayStation 4 bajo este modelo. Para los usuarios habituales del servicio, estos cambios significan la necesidad de ajustar sus expectativas y, en algunos casos, acelerar la transición tecnológica para acceder a todas las opciones ofrecidas. La estrategia de Sony apunta claramente a posicionar PlayStation 5 como el eje del entretenimiento interactivo a partir de 2026, desplazando gradualmente a PlayStation 4 tras más de diez años de vigencia. Tendencias y perspectivas para el futuro próximo Diciembre no solo suma juegos que han recibido buenas críticas, como Neon White, sino que también introduce nuevas propiedades intelectuales y expande universos consolidados, como en el caso de LEGO Horizon Adventures. Este cierre de 2025 podría señalar el fin de una etapa y el inicio de una nueva estrategia comercial; no obstante, el acceso a los juegos reclamados previamente está garantizado según las políticas actuales. El impacto para los jugadores es diverso: quienes han invertido en PlayStation 5 podrán disfrutar plenamente de las nuevas propuestas y mejoras técnicas, mientras que aquellos que solo cuentan con PlayStation 4 deberán considerar la transición de consola o conformarse con el catálogo ya disponible. Este cambio, planteado para el cierre de 2025, diferencia a PlayStation Plus por su enfoque claro en la nueva generación y por cómo administra el ciclo de vida de sus plataformas y títulos principales.
Ver noticia original