27/11/2025 17:08
27/11/2025 17:07
27/11/2025 17:07
27/11/2025 17:06
27/11/2025 17:05
27/11/2025 17:04
27/11/2025 17:04
27/11/2025 17:03
27/11/2025 17:02
27/11/2025 17:02
Concordia » Hora Digital
Fecha: 27/11/2025 15:42
Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA, afirmó que no existe acuerdo ni información clara sobre el proyecto de reforma laboral presentado por el Ejecutivo nacional. Gerardo Martínez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), manifestó este miércoles que “no hay consenso” respecto a la reforma laboral que promueve el Gobierno nacional. Estas declaraciones fueron realizadas tras una reunión del Consejo de Mayo, que tuvo lugar en la Casa Rosada. Martínez destacó que no se conoce “cuál es el decreto, ni la letra ni grande ni chica de las distintas propuestas que pueda tener el Gobierno”, lo que genera incertidumbre sobre el contenido real del proyecto. Consultado sobre si finalmente no existe un acuerdo con el Ejecutivo en torno al proyecto final, Martínez no descartó la posibilidad de convocar a una nueva movilización. Explicó que “no estamos de acuerdo con los objetivos que se plantean por parte de Federico Sturzenegger en este consejo de mayoría”. Además, advirtió que solo conoce “los anuncios, cuáles son las intenciones ideológicas, cuáles son los objetivos que tiene un sector del Gobierno”. En sus palabras, “no hay consenso porque los títulos y los argumentos establecidos en el debate no nos han hecho ponernos de acuerdo”. La reunión, que duró cerca de dos horas y se desarrolló en el Salón de los Escudos de la Casa de Gobierno, contó con la participación del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Ambos realizaron una presentación simplificada del proyecto de reforma laboral que el Gobierno busca impulsar, aunque sin brindar detalles concretos que permitan un análisis profundo por parte de los sindicatos. Si bien estaba previsto que este encuentro fuera el último del Consejo de Mayo, una instancia consultiva no vinculante según Martínez, se decidió adelantar la presentación del documento final para el 9 de diciembre. Esto con el objetivo de que el paquete de reformas pueda ser tratado durante las sesiones extraordinarias del Congreso. No se descarta la posibilidad de convocar a una nueva reunión antes de esa fecha para intentar avanzar en el diálogo. Por otro lado, Martínez advirtió que “están en juego los derechos laborales y los colectivos, y la CGT no va a aceptarlo”. Desde Casa Rosada no descartan convocar a una reunión con la nueva cúpula de la CGT para intentar limar asperezas, aunque hasta el momento la central obrera ha solicitado públicamente un encuentro sin obtener respuesta oficial. El principal interlocutor de la CGT con el Ejecutivo es el ministro del Interior, Diego Santilli, aunque varios miembros del sindicato mantienen diálogos informales con Santiago Caputo, asesor presidencial. Respecto a su diálogo con Caputo, Martínez señaló que “estuvimos hablando de todos los temas que forman parte de la preocupación que tenemos. Me parece que Santiago es un asesor del presidente que también habla con los distintos sectores y, por supuesto, escucha también el pensamiento, el análisis y la opinión que tenemos los trabajadores sindicalmente organizados”. Sin embargo, la falta de información concreta sobre el proyecto mantiene la tensión entre el Gobierno y los sindicatos, que advierten sobre el impacto negativo que podría tener la reforma laboral en los derechos de los trabajadores.
Ver noticia original