27/11/2025 17:05
27/11/2025 17:04
27/11/2025 17:04
27/11/2025 17:03
27/11/2025 17:02
27/11/2025 17:02
27/11/2025 17:01
27/11/2025 17:00
27/11/2025 17:00
27/11/2025 17:00
Parana » Uno
Fecha: 27/11/2025 15:35
El secretario general de la UOM Venado Tuerto , Diego Olave , aseguró que la situación en la empresa Essen es “complicada” y lo atribuyó a la “libre importación” lo que fue rechazado por la compañía . “Es una situación complicada la de Essen , como en todas las empresas que tenemos habilitadas en nuestra seccional”, explicó el gremialista. “ Hubo 34 bajas, de las cuales 17 son empleados de planta permanente . Las demás personas son trabajadores eventuales, pero desde hace tres meses Essen se viene achicando en personal, de a cuatro, de a cinco, de a dos. A estas 34 se le suman aproximadamente 58 personas”, precisó. Corven Essen desindustrialización UOM despidos Además señaló que “en los últimos seis meses tuvimos 30 bajas en Corven Amortiguadores, una empresa familiar también”, y que “en Corven Moto donde trabajan 700 trabajadores tuvimos unas 120 bajas”. Desindustrialización Olave aseguró que a los empresarios “les está costando ser competitivos en el mercado por la libre importación”. “Esto va a inclinarse en que en vez de fabricar, esto termine ensamblando el producto en muchas fábricas, donde va a generar muchísimo desempleo”, advirtió al tiempo que consideró que “es una gestión de gobierno (nacional) de desindustrialización”. “Somos el segundo sector más golpeado después de la construcción”, enfatizó en declaraciones a Splendid AM 990. “En los últimos meses, la demanda en Argentina disminuyó, lo que obligó a la compañía Essen a realizar algunas desvinculaciones para adecuar la producción: en total 12 empleados efectivos y 17 de personal eventual”, informó la empresa en un comunicado difundido en los medios. Aunque luego aclaró: "Estas medidas no están relacionadas en lo más mínimo con la fabricación importada de productos, sino exclusivamente con la baja de la demanda".
Ver noticia original