Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Bolsa de Comercio de Rosario vota: dos listas por la conducción en unos comicios picantes

    » La Capital

    Fecha: 27/11/2025 13:23

    El oficialismo confía en la renovación que logró en sus dos gestiones. La vieja guardia quiere volver y corregir algunas cuestiones. Modelos en pugna Desde las 11 hasta las 15 de este jueves, los socios habilitados de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) eligirán su nuevo presidente y el comité directivo que lo acompañará por los próximos dos años. La Asamblea para el conteo y la definición será desde las 17 a las 18, hora en que se conocerá el desenlace de una una elección con tensión como hacía años no se veía. La elección arrancó cruzada desde el inicio cuando, intempestivamente, Víctor "Fiti" Cabanellas se presentó en la reunión del consejo directivo y blanqueó su intención de conducir la Bolsa. Ahí empiezan las versiones encontradas: que Cabanellas no planteó consenso sino que quiso imponerse como presidente; que sí pidió consenso y lista amplia. Lo cierto es que hay dos facciones muy disímiles que dificulta que haya una aproximación para conducir la Bolsa. Una más moderna y con nuevas ideas, otra que ya gobernó pero quiere volver a optimizar lo operativo. La propuesta opositora arrancó forzada, pero terminó agitando el ambiente político. El oficialismo marcha derecho en su gestión pero no esperaba estar a esta altura compitiendo con una lista opositora. El oficialismo sostiene que en su gestión recuperó la “credibilidad” que había sido dañada en gestiones anteriores tras las ruidosas caídas de cerealeras y agrofinancieras. Además, dice que armó una Bolsa más abierta. Lleva a Pablo Bortolato como candidato a suceder a Miguel Simioni, quien dice querer “seguir adelante con el modelo de gestión actual”. bortolato Pablo Bortolato, la figura del oficialismo para presidir la Bolsa de Comercio de Rosario. Foto: Archivo / La Capital. “Durante estos cuatro años supimos armar acuerdos con Nación, gobierno provincial y municipio, con el empresariado y con la sociedad civil, incluso en los momentos más difíciles de nuestra ciudad”. “Hay que contar de dónde venimos y a dónde estamos”, sostuvieron durante semanas en el oficialismo, desde donde sostienen que lograron un modelo de gestión consolidado, abierto y moderno. Enfrente, la lista de Cabanellas propone "sostener lo que se hizo bien pero que se requiere escuchar más a los socios", porque la apertura se requiere para temas enfocados en el mercado. "Hemos convocado a profesionales y empresarios talentosos vinculados con la Bolsa, que colaborarán en el desarrollo de nuevos mercados y propuestas de mejora en los actuales". Se dijo que lo tradicional y conservador sería el sello, algo que desmienten. Las propuestas de las dos listas están cargadas en la home de la Bolsa. En rigor, hay una polarización: que siga lo que está o volver con actores que ya condujeron otras gestiones. Qué modelo y qué Bolsa se quiere para el futuro lo definirán los socios desde las 11. fiti cabanellas Víctor Cabanellas va por la presidencia de la Bolsa de Comercio. Foto: Archivo / La Capital.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por