27/11/2025 16:11
27/11/2025 16:11
27/11/2025 16:11
27/11/2025 16:11
27/11/2025 16:10
27/11/2025 16:10
27/11/2025 16:09
27/11/2025 16:09
27/11/2025 16:09
27/11/2025 16:08
» La Capital
Fecha: 27/11/2025 13:21
Los damnificados obtuvieron el compromiso de los legisladores en la causa que tramita la Justicia Federal de La Plata. "Fue positivo y quedó en claro el desinterés y la falta de acompañamiento estatal", advirtieron Fentanilo contaminado. Diputados de Santa Fe recibieron en la comisión de salud a un grupo de familiares y le dieron su respaldo en su lucha por obtener Justicia. La comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Santa Fe recibió este miércoles a un grupo de familiares de víctimas del fentanilo adulterado para recopilar testimonios e inquietudes de los damnificados con el fin de avalarlos en su pedido de justicia. "Se debe entender que fue una tragedia y como tal hay que visibilizarla; fue un encuentro positivo", señaló Ivana Esteban, quien marcó "un desinterés general y una falta de acompañamiento estatal". Los legisladores harán este jueves una declaración en el recinto y se comprometieron a sancionar una ley de salud que contemple estas situaciones, como el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes. Rosario es el epicentro de los decesos contabilizados hasta el momento en todo el país, tras los efectos detectados en hospitales, sanatorios y centros de salud en donde se aplicaron las partidas y lotes adulterados. Son 124 muertos en el país, de los cuales 49 corresponden a la ciudad. El peregrinar de los familiares exigiendo Justicia y un apoyo de las instituciones había comenzado en el Congreso de la Nación y continuó con representantes de la Cámara baja en el Concejo Municipal adonde se celebró un encuentro especial para recopilar testimonios. El otro paso se dio con la iniciativa del Palacio Vasallo de celebrar un convenio con el Colegio de Abogados de Rosario para ayudar en la entrega de las historias clínicas a los deudos de víctimas que así lo soliciten. Fentanilo: con diputados de Santa Fe Este 26 de noviembre fue el turno de la Cámara de Diputados santafesina, a la que acudieron familiares de la provincia y en particular de Rosario, quienes fueron recibidos por los representantes de la comisión de Salud, con participación de otros legisladores. "El encuentro fue positivo, les pedimos a los legisladores su compromiso en gestionar leyes de trazabilidad y de salud que contemplen el trato digno al paciente. Los familiares dimos testimonio y pusimos énfasis en dejar claro el desinterés sobre el tema, y el destrato sufrido durante y después de ocurrida la tragedia. También se dejó claro la ausencia del Estado tanto nacional como provincial", marcó Ivana Esteban. fentanilo9 Diputados de Santa Fe recibieron a un grupo de familiares víctimas del fentanilo adulterado. Pedido de familiares En el petitorio se subrayó el pedido de audiencia con el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Salud, Silvia Ciancio. "Aún no hemos tenido respuesta favorable, pero seguiremos insistiendo porque esta comunidad sigue en lucha, visibilizando este envenenamiento sin precedentes. No sé le da a esta tragedia la entidad que merece", remarcó la rosarina a quien se le murió su madre en un hospital privado de la ciudad. Fentanilo Contaminado Rosario 3.11 (12) Fentanilo contaminado. Los familiares de las víctimas en Rosario se expresaron en el Concejo Municipal. Foto: Virginia Benedetto / La Capital Para resumir la sensación de este primer encuentro, Esteban dijo que fue "muy bueno, pedimos el compromiso de los legisladores no sólo de acompañar desde lo individual, sino como cuerpo. Insistiremos en visibilizar la tragedia, y denunciar el desinterés y la falta de acompañamiento estatal". >>Leer más: Fentanilo contaminado: Anmat y el Ministerio de Salud pegaron el faltazo en Diputados Por las bancas La titular de la comisión de Salud, Varinia Drisun, resumió lo planteado por los familiares, quienes hicieron hincapié en los "destratos" que recibieron en los efectores de salud privados. Y la desazón provocada por los faltazos a la comisión especial constituida en Diputados de la Nación adonde se ausentaron las autoridades de Anmat y del Ministerio de Salud. "Por la cantidad de ampollas distribuidas en todo el país, hay más damnificados y familiares de víctimas. Por ello, se van agregando expedientes semanalmente al juzgado para ser analizados". La diputada oficialista Lionella Cattalini dijo a La Capital al concluir el encuentro con familiares que se detectó "desazón y desilusión de parte de ellos hacia muchos de los efectores privados donde han ocurrido estos hechos lamentables por la falta de respeto, por la falta de acceso a la información, por el maltrato". La legisladora se mostró proclive en acompañar a los familiares, "en visibilizar la situación y también en actualizar normativas. Creemos que es un buen punto para dar inicio a un debate sobre una ley de salud que es muy necesaria en la provincia de Santa Fe desde hace mucho tiempo y mucho más después de la reforma de la Constitución". Fentanilo La comisión especial de Seguimiento e Investigación sobre Fentanilo Contaminado y/o Adulterado se reunió con familiares de víctimas a fines de octubre de 2025 en la Cámara de Diputados de la Nación. Foto: Prensa Cámara de Diputados de la Nación. El diputado del Frente Amplio por la Soberanía, Carlos del Frade, narró que los familiares ingresaron pidiendo perdón, "pero terminó siendo al revés, nosotros les pedimos perdón a ellos. Están pidiendo explicaciones básicas, como por ejemplo quién diablos controla lo que pasa en los institutos privados de salud, que hacen lo que quieren", apuntó para agregar: "También vieron la enorme dimensión del negocio internacional que hay detrás de todo esto. Estas mujeres sienten la necesidad de que esto no vuelva a repetirse, pero yo tengo la idea de que sí, de que se va a reiterar. Hay ausencia absoluta de controles, nichos de corrupción que juegan a favor del negocio ilegal, de crear un mercado ilegal de consumo de fentanilo". Para este jueves está prevista una declaración conjunta de la comisión de Salud acompañada por otros diputados, quienes apoyarán el pedido de una entrevista con las máximas autoridades del Ejecutivo santafesino. "Resulta increíble la dimensión del alma de estas mujeres, realmente impresionante. Una vez más son ellas las que salen a luchar", cerró Del Frade. >>Leer más: Fentanilo contaminado: Concejo y Colegio de Abogados asistirán familiares en historias clínicas Acción en el Congreso La semana pasada, el propio juez federal con asiento en La Plata, Ernesto Kreplak, acudió al Congreso para informar sobre lo actuado en el marco de la investigación que tiene ya 14 detenidos. El magistrado precisó que se investigan más muertes de las ya constatadas en lo que se consideró como la mayor tragedia sanitaria de la Argentina. El juez platense ordenó ahora un plan de recupero de las ampollas adulteradas de los lotes 31.202 y 31.244. Por ahora se detectaron 45 mil ampollas del primero en hospitales públicos y otras 30 mil en una droguería cordobesa. También este mismo miércoles, en la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre Fentanilo Contaminado que preside la diputada nacional y exintendenta de Rosario Mónica Fein, los legisladores acordaron que el martes que viene habrá un último encuentro para presentar el informe final general, con las recomendaciones legislativas que correspondan. Luego, habrá una semana más para sumar consideraciones por bloque o individuales y adjuntarlas al documento. Fein detalló que se realizará una solicitud formal para que el ministro de Salud, Mario Lugones, reciba a los familiares de las víctimas del fentanilo contaminado sin la presencia de los diputados. Como resumen de lo actuado este miércoles, un representante de los damnificados dijo: "Fuimos condenados a muerte y no queremos que otras familias pasen por lo mismo".
Ver noticia original