27/11/2025 14:26
27/11/2025 14:24
27/11/2025 14:24
27/11/2025 14:24
27/11/2025 14:23
27/11/2025 14:23
27/11/2025 14:23
27/11/2025 14:23
27/11/2025 14:23
27/11/2025 14:22
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 27/11/2025 12:56
La Cámara de Diputados de Entre Ríos celebró una sesión especial en el Colegio Superior Justo José de Urquiza, en Concepción del Uruguay, al cumplirse 165 años de la primera reunión de la Legislatura provincial. La jornada reunió a autoridades provinciales, municipales y educativas, recuperando un espacio que marcó los orígenes institucionales de la provincia. La Cámara de Diputados de Entre Ríos celebró este miércoles una sesión especial en el Colegio Superior Justo José de Urquiza, en Concepción del Uruguay, al cumplirse 165 años de la primera reunión de la Legislatura provincial. El acto reunió a autoridades provinciales, municipales, educativas y comunitarias, y recuperó un espacio que marcó el origen institucional entrerriano. Un homenaje cargado de sentido histórico Durante la ceremonia, Frigerio reivindicó el legado de Urquiza, destacando su papel en la construcción de una Argentina moderna y en la defensa de la educación pública. El mandatario afirmó que “este no es un día más ni es una sesión más”, y subrayó que el regreso al edificio fundado en 1849 “nos conecta con el nacimiento de la democracia provincial”. Además, resaltó que el general Urquiza simboliza “a una Argentina que no se deja avasallar” y que confía en el trabajo y la formación como motores de desarrollo. De esta manera, puso en valor el carácter laico y gratuito del primer colegio del país, fundado por el propio Urquiza. El llamado a reconstruir consensos Con una mirada hacia el presente, el gobernador sostuvo que la educación es la base para transformar la provincia. También recordó que Urquiza fue clave en promover acuerdos tras décadas de enfrentamientos internos. “El consenso no es renuncia, es compromiso”, expresó, y enfatizó que Entre Ríos puede recuperar una cultura política basada en el respeto institucional y la búsqueda de puntos de encuentro. La vicegobernadora Alicia Aluani coincidió con esta lectura y afirmó que la provincia “eligió el camino del diálogo”, mientras que el presidente de Diputados, Gustavo Hein, destacó la responsabilidad histórica que implica sesionar en el mismo lugar donde comenzó la vida legislativa entrerriana. Una jornada que recupera memoria institucional El intendente José Lauritto agradeció la organización del encuentro y recordó que, con la primera Constitución provincial impulsada por Urquiza, Concepción del Uruguay volvió a ser capital entrerriana en 1860. Durante la sesión, los legisladores abordaron temas como la modificación del artículo 19 de la Ley de creación de OSER, la aceptación de donaciones de inmuebles y la declaración de Ciudadano Ilustre al docente e investigador Celomar José Argachá. El acto fue acompañado por autoridades de la UADER, del Colegio del Uruguay, legisladores provinciales y funcionarios municipales.
Ver noticia original